Sin embargo, muchos artistas conocidos por su trabajo en color tambien fueron dibujantes extraordinarios.
Del mismo modo, Jean-Auguste-Dominique Ingres creo refinados retratos de grafito que estan entre sus trabajos mas famosos.
Conoce a algunos de los mejores maestros de la linea.
Todos estos intereses viven en sulegado de cuadernos.
En ellos, vemos como Da Vinci uso el dibujo para pensar criticamente y resolver problemas.
Realizo grabados, xilografias y aguafuertes basados en sus meticulosos y detallados dibujos.
Leonardo da Vinci, “Hombre de Vitruvio” c. 1492 (Foto:Luc ViatourvíaWikimedia Commons, Dominio público)
Su dominio sobre diferentes disciplinas pintura, escultura, arquitectura es incomparable.
Sin embargo, el corazon de su practica creativa era el dibujo.
Antes de cada pintura y escultura, el artista italiano realizaba numerosos bocetos de la figura humana.
“Manos que oran”, dibujo a pluma y tinta, 1508 (Foto víaWikimedia Commons, Dedicación de dominio público)
Antes de embarcarse en pinturas por encargo, creaba varios estudios preliminares de sus sujetos.
Estos bocetos supervivientes muestran la confianza en su tecnica y capacidad de dibujo del artista flamenco.
Con solo unas pocas lineas seguras, podia transmitir gestos y emociones.
Miguel Ángel, “El sueño de la vida humana”, c. 1500s (Foto:The Courtauld, víaWikimedia Commons, Dominio público)
Pero el artista austriaco tambien fue un maestro de la linea que utilizo trazos fuertes en sus composiciones.
Sus impresionantes representaciones de la figura femenina utilizan el escorzo y la perspectiva.
Su dibujo capturo el movimiento de la danza y la energia de la vida nocturna parisina durante laBelle Epoque.
Miguel Ángel, “La Piedad”, c. 1546 (Foto:Isabella Stewardt Gardner Museum, víaWikimedia Commons, Dominio público)
Rembrandt, “El molino”, 1641 (Foto:Art Gallery of South AustraliavíaWikimedia Commons, Dominio público)
Rembrandt, “Dos mujeres que enseñar a un niño a caminar”, 1660 (Foto:The British MuseumvíaWikimedia Commons, Dominio público)
Peter Paul Rubens, “Mujer joven con manos dobladas”, c. 1629–30 (Foto:Museum Boijmans Van BeuningenvíaWikimedia Commons, Dominio público)
Jean-Auguste-Dominique Ingres, “Retrato de la esposa de Victor Baltard (Adeline Lequeu) y su hija Paule”, c. 1800s (Foto: Dominio público víaWikimedia Commons)
Edgar Degas, “Dos estudios de una cantante”, c. 1870-1900s (Foto: Dominio público víaWikimedia Commons)
Edgar Degas, “Mujer secándose pa pierna izquierda”, 1903 (Photo:São Paulo Museum of ArtviaWikimedia Commons, dominio público)
Gustav Klimt, “Media figura de una mujer joven”, 1918 (Foto: Museo Metropolitano de ArteCC BY 2.0, víaWikimedia Commons)
Gustav Klimt, “Dos estudios de un desnudo sentado con cabello largo”, 1901-1902 (Foto: Dominio público víaWikimedia Commons)
Henri de Toulouse-Lautrec, “El jinete”, 1899 (Foto: Dominio público víaWikimedia Commons)