La pintura con acuarela es una de las formas mas accesibles de arte.
El Renacimiento puso la pintura de acuarela bajo los reflectores.
Este medio trascendio los manuscritos decorativos y llego a las obras de artistas como Alberto Durero.
Sin embargo, a finales del siglo XIX, las acuarelas vivieron un gran momento.
Su famoso libro,The Birds of America(1827-1839), identifico 25 nuevas especies.
Con el comenzo una tradicion artistica que aun vive en la actualidad: guias de campo ilustradas con acuarelas.
“Ala izquierda de una carraca europea”, alrededor de 1500 o 1512. (Foto: Dominio público)
Por ejemplo, Georgia OKeeffe jugo con la fluidez del medio para crear hermosos campos de colores intensos.
Juntos, demuestran la infinidad de posibilidades que ofrece la acuarela.
La virgen y el nino con una multitud de animales y plantas, alrededor de 1503.
“La virgen y el niño con una multitud de animales y plantas”, alrededor de 1503. (Foto: Dominio público)
(Foto: Dominio publico)
J.M.W.
Turner (1775 1851)
Great Yarmouth Harbour, Norfolk, alrededor de 1840.
(Foto: Dominio publico)
Al igual que Durero, J.M.W.
“Great Yarmouth Harbour, Norfolk”, alrededor de 1840. (Foto: Dominio público)
Turner incursiono en algo mas que la pintura de acuarela.
Mas tarde, Turner uso este medio como una forma de narrar sus viajes.
Durante la ultima decada de su vida laboral produjo mas acuarelas que nunca.
“Nantes desde Ile Feydeau”, alrededor de 1829-1830. (Foto: Dominio público)
Nantes desde Ile Feydeau, alrededor de 1829-1830.
Despues de estudiarlo cuando era nino, fue aprendiz un grabador antes de intentar pintar con acuarela.
Los disenos eran terminados individualmente en tinta y acuarela, asegurando que cada imagen fuera unica.