Otros, como Joan Miro y Salvador Dali, experimentaron con una gran cantidad de medios.
Diego Velazquez (1599 1660)
Venus del espejo de Diego Velazquez.
Francisco de Goya (1746 1828)
El 3 de mayo en Madrid por Francisco de Goya.
Foto (de izquierda a derecha): Autorretrato de Diego Velázquez víaWikipedia|Frida Kahlopor Guillermo Kahlo víaWikipedia| Salvador Dalí por Allan Warren víaWikipedia| Jean-Michel Basquiat por catwalker víaShutterstock.com
Su trabajo suele asociarse con el Romanticismo y es considerado uno de los ultimos grandes maestros.
Esta pieza revolucionaria sento un nuevo precedente de como representar los horrores de la guerra en el arte.
Jose Clemente Orozco (1883 1949)
Miguel Hidalgo por Jose Clemente Orozco.
“Venus del espejo” de Diego Velázquez. c.1644 – 1648. (Foto: Dominio público víaWikiArt)
Detalle de mural en el Palacio de Gobierno de Jalisco en Guadalajara, Mexico.
Buena parte de sus mejores murales se encuentran en Guadalajara.
Frida Kahlo (1907 1954)
La venadita herida.
“El 3 de mayo en Madrid” por Francisco de Goya. 1814. (Foto: Dominio público víaWikiArt)
Diego Rivera (1886 1957)
Epopeya del pueblo mexicano por Diego Rivera.
Pablo Picasso (1881 1973)
Las senoritas de Avignon por Pablo Picasso.
Picasso fue un nino prodigio que domino las tecnicas clasicas antes de desarrollar su inigualable estilo artistico.
Miguel Hidalgo por José Clemente Orozco. Detalle de mural en el Palacio de Gobierno de Jalisco en Guadalajara, México. 1949. (Foto:Fotos de stockdeposztosE/Shutterstock)
Su trabajo abstracto inspiro a muchos artistas modernos, influyendo a generaciones posteriores como el expresionista abstracto Jackson Pollock.
Deseoso de ayudar a los jovenes artistas, en 1975 creo la Fundacion Joan Miro en su natal Barcelona.
Incluso creo un libro de cocina basado en las legendarias cenas organizadas por el y su esposa Gala.
“Epopeya del pueblo mexicano” por Diego Rivera. 1929-1935. (Foto:Fotos de stockdeFlorian Augustin/Shutterstock)
Conocido como boterismo, este estilo presenta pinturas y esculturas de figuras con proporciones curvilineas y exageradas.
Al ser uno de los artistas mas reconocidos de America Latina, Botero esta profundamente conectado con sus raices.
Su uso de contornos marcados y colores solidos y vibrantes es un guino al arte folklorico latinoamericano.
“Las señoritas de Avignon” por Pablo Picasso. 1907. (Foto: Dominio público víaWikipedia)
Mas recientemente, su trabajo se ha centrado en temas politicos.