Otras, como Jennifer Doudna, lideran el camino hacia el futuro mediante el desarrollo de nuevas tecnologias.
Inspirate con las historias de las mujeres increibles de nuestra lista, que incluye cuatro ganadoras del Premio Nobel.
Conoce a 11 increibles mujeres cientificas que deberian ser elogiadas por sus contribuciones a la sociedad.
De izquierda a derecha: Chien-Shiung Wu, Marie Curie, Rosalind Franklin
Aunque comenzo ayudandolo a montar telescopios y registrar sus observaciones, pronto comenzo su propia carrera.
Descubrio muchos cometas y fue una de las primeras mujeres en hacerlo.
Despues de enviar sus hallazgos al astronomo real, se le pidio que corrigiera el catalogo oficial de estrellas.
Foto: Dominio público víaWikipedia
En 1835, ella, junto con Mary Somerville, fue nombrada miembro honorario de la Real Sociedad Astronomica.
Fueron las dos primeras mujeres en convertirse en miembros.
Marie Curie, fisica (18671934)
Cualquier lista de cientificas estaria incompleta sin la celebreMarie Curie.
Foto: Dominio público víaWikipedia
Fue la primera persona en probar la radioterapia para el cancer y defendio su uso en la medicina.
En 1911, agrego otro Premio Nobel a su lista de logros.
Esa vez gano el Premio Nobel de Quimica por su trabajo en el aislamiento del radio.
Foto: Dominio público víaWikipedia
Hasta hoy, es la unica persona en recibir Premios Nobel en diferentes categorias cientificas.
Sus logros tuvieron lugar desde que era estudiante de pregrado en quimica farmaceutica.
Tambien se convertiria en la primera profesora de quimica afroamericana de la universidad.
Foto: Dominio público víaWikipedia
Pero gracias al trabajo deCecilia Payne-Gaposckin, todos sabemos que estan compuestos por helio e hidrogeno.
Por si esa contribucion no fuera suficiente, su trabajo sobre estrellas variables tambien fue innovador.
McClintock estudio botanica y quedo fascinada con los nuevos descubrimientos en el ADN.
Foto: Dominio público víaWikipedia
McClintock gano el Premio Nobel de Fisiologia o Medicina en 1983 por su trabajo sobre transposiciones.
Hasta 2021, es la unica mujer en ganar un premio en esa categoria por su cuenta.
Fue hasta 1941 que recibio su primer puesto remunerado como profesora de medio tiempo en el Sarah Lawrence College.
Foto: Dominio público víaWikipedia
Sin embargo, esto no la detuvo.
No solo trabajo en el Proyecto Manhattan, sino que tambien colaboro con Edward Teller en su superbomba.
Desafortunadamente, la vida de Franklin se vio truncada despues de una batalla contra el cancer de ovario.
Foto: Dominio público víaWikipedia
Murio en 1958 a la edad de 37 anos.
Muchos sienten que, si ella hubiera estado viva, Franklin habria compartido ese honor.
Aunque deseaba regresar a China despues de realizar sus estudios, la Segunda Guerra Mundial cambio sus planes.
Foto: Dominio público víaWikipedia
Eventualmente hizo contribuciones al Proyecto Manhattan, pero quizas es mas conocida por el experimento de Wu.
Este experimento de fisica nuclear y de particulas de 1956 demostro que la paridad no se conserva.
Wu finalmente fue reconocida en 1978 por su trabajo cuando recibio el Premio Wolf en Fisica.
Foto: Dominio público víaWikipedia
Nacida en una familia de medicos, la Dra.
El trabajo de la Dra.
Doudna es actualmente la profesora titular del departamento de quimica de la Universidad de Berkeley, California.
Foto: ASCO
Foto: Christopher Michel víaWikipedia