Arquitectura del Antiguo Egipto
Complejo piramidal de Guiza.
Cronologia:3.050 a. C. a 900 a. C.
Edificio emblematico:Necropolis de Guiza
Templo de Horus.
(Foto:Fotos de stockpor Graficam Ahmed Saeed / Shutterstock)
Templo de Karnak.
(Foto:Zbigniew Guzowski)
Arquitectura griega y romana
Partenon.
Cronologia:850 a.C a 476 d.C.
Edificio emblematico:el Partenon
Puente del Gard.
(Foto:Fotos de stockpor kavram / Shutterstock)
Panteon.
Complejo piramidal de Guiza. Guiza, Egipto. (Foto:Fotos de stockpor WitR / Shutterstock)
(Foto:Fotos de stockpor Viroj Phetchkhum / Shutterstock)
Arquitectura bizantina
Santa Sofia.
Los arquitectos se tomaron mas libertad con los ordenes clasicos que se habian definido desde los griegos.
De hecho, siguio siendo la catedral mas grande del mundo hasta 1520.
Templo de Horus. Edfú, Egipto. (Foto:Fotos de stockpor Graficam Ahmed Saeed / Shutterstock)
Mucho despues de la caida de Bizancio, las culturas se vieron influenciadas por su arquitectura.
Cronologia:527 a 1453
Edificio emblematico:Santa Sofia
Mausoleo de Galla Placidia.
(Foto:Fotos de stockpor vvoe / Shutterstock)
Monasterio de Hosios Loukas.
Templo de Karnak. Lúxor, Egipto. (Foto:Zbigniew Guzowski)
Este periodo es mas conocido por las grandes piramides escalonadas construidas por los mayas.
El templo de Kukulcan en la iconica ciudad maya deChichen Itzaes el ejemplo mas celebre de la arquitectura maya.
Cronologia:2000 a.C a 1519 d.C.
Edificio emblematico:El Castillo (templo de Kukulcan)
Copan, Honduras.
Partenón. Atenas, Grecia. (Foto: Fotos de stock poranyaivanova / Shutterstock)
(Foto:Fotos de stockpor Diego Grandi / Shutterstock)
Arquitectura gotica
Catedral de Notre Dame.
Notre Dameno es el primer ejemplo de la arquitectura gotica francesa, pero seguramente es el mas famoso.
Cronologia:1150 a c. 1530
Edificio emblematico:Catedral de Notre Dame
Catedral de Milan.
Puente del Gard. Vers-Pont-du-Gard, Francia. (Foto:Fotos de stockpor kavram / Shutterstock)
(Foto:Foto de stockpor Boris Stroujko / Shutterstock)
Abadia de Westminster.
Un gran ejemplo de esto es la corriente neoclasica.
Esta simplicidad fue una reaccion a los estilos ornamentados barroco y rococo que fueron populares en los siglos anteriores.
Panteón. Roma, Italia. (Foto:Fotos de stockpor Viroj Phetchkhum / Shutterstock)
(Foto:Fotos de stockpor Pigprox / Shutterstock)
Monticello de Thomas Jefferson.
En el mundo hispanohablante, el arquitecto catalanAntoni Gaudies uno de los grandes representantes de este movimiento.
Cronologia:1890 a 1914
Edificio emblematico:Hotel Tassel
Palacio de la Secesion de Otto Wagner.
Santa Sofía. Estambul, Turquía. (Foto:Fotos de stockpor Luciano Mortula – LGM / Shutterstock)
(Foto:Fotos de stockpor Romas_Photo / Shutterstock)
Casa Municipal de Osvald Polivka y Antonin Balsanek.
Praga, Republica Checa.
(Foto:Fotos de stockpor SvetlanaSF / Shutterstock)
Arquitectura modernista
Villa Saboya de Le Corbusier.
Mausoleo de Galla Placidia. Rávena, Italia. (Foto:Fotos de stockpor vvoe / Shutterstock)
El periodo modernista tambien nos dio algunos de los primeros arquitectos estrella del siglo XX.
Cronologia:1900 a 1960s
Edificio emblematico:Villa Savoye de Le Corbusier
Edificio Bauhaus de Walter Gropius.
(Foto:Fotos de stockpor Claudio Divizia / Shutterstock)
Casa de la cascada por Frank Lloyd Wright.
Monasterio de Hosios Loukas. Dístomo, Grecia. (Foto:Fotos de stockpor Anastasios71 / Shutterstock)
Mill Run, Estados Unidos.
(Foto:Wikipedia)
Arquitectura brutalista
Cite Radieuse, Marsella por Le Corbusier.
Pero el controvertido estilo tambien tuvo sus defensores, y hoy todavia es admirado.
El Castillo (templo de Kukulcán) en el sitio arqueológico de Chichén Itzá. Yucatán, México. (Foto:Fotos de stockpor Jose Ignacio Soto / Shutterstock)
Cronologia:1950s a 1960s
Edificio emblematico:Edificio Breuer
Arquitectura posmoderna
Museo Guggenheim de Frank Gehry.
Laarquitectura posmodernacontinuo floreciendo durante la decada de 1990, con un aumento en la ornamentacion y los elementos decorativos.
Cronologia:1960s a 1990s
Edificio emblematico:Guggenheim Bilbao
Casa Vanna Venturi de Robert Venturi.
Copán, Honduras. (Foto:Fotos de stockpor Diego Grandi / Shutterstock)
(Foto:Biblioteca del Congreso)
Edificio Portland por Michael Graves.
(Foto:Steve Morgan)
Arquitectura neofuturista
The Shard de Renzo Piano.
A partir de finales del siglo XX, los arquitectos creyeron en la necesidad de modernizarse integrando nuevas tecnologias.
Catedral de Notre Dame. París, Francia. (Foto:Fotos de stockpor gumbao / Shutterstock)
El movimiento despego en 2007 conThe Neo-Futuristic City Manifestodel disenador Vito Di Bari.
La fallecidaZaha Hadidayudo a llevar el neofuturismo a la aclamacion internacional con su trabajo.
Otros practicantes incluyeron a Renzo Piano, quien reinvento el rascacielos con The Shard de Londres, ySantiago Calatrava.
Catedral de Milán. Milán, Italia. (Foto:Foto de stockpor Boris Stroujko / Shutterstock)
Cronologia:2007 al presente
Edificio emblematico:The Shard
Jockey Club Innovation Tower por Zaha Hadid.
Hong Kong, China.
Nueva York, Estados Unidos.
Abadía de Westminster. Londres, Inglaterra. (Foto:Fotos de stockpor Felix Lipov / Shutterstock)
Casa Blanca por James Hoban. Washington, D.C. (Foto:Fotos de stockpor ESB Professional / Shutterstock)
Arco del Triunfo de Jean Chalgrin y Louis-Étienne Héricart de Thury. París, Francia. (Foto:Fotos de stockpor Pigprox / Shutterstock)
Monticello de Thomas Jefferson. Charlottesville, Virginia. (Foto:Fotos de stockpor Bruce Ellis / Shutterstock)
Hôtel Tassel de Victor Horta. Bruselas, Belgica. (Foto:Wikipedia)
Palacio de la Secesión de Otto Wagner. Viena, Austria. (Foto:Fotos de stockpor Romas_Photo / Shutterstock)
Casa Municipal de Osvald Polívka y Antonín Balšánek. Praga, República Checa. (Foto:Fotos de stockpor SvetlanaSF / Shutterstock)
Villa Saboya de Le Corbusier. Poissy, Francia. (Foto:Fotos de stockpor Takashi Images / Shutterstock)
Edificio Bauhaus de Walter Gropius. Dessau, Alemania. (Foto:Fotos de stockpor Claudio Divizia / Shutterstock)
Casa de la cascada por Frank Lloyd Wright. Mill Run, Estados Unidos. (Foto:Wikipedia)
Cité Radieuse, Marsella por Le Corbusier. (Foto:Wikimedia, CC BY 2.0)
Museo Guggenheim de Frank Gehry. Bilbao, España. (Foto:Fotos de stockpor Iakov Filimonov / Shutterstock)
Casa Vanna Venturi de Robert Venturi. Filadelfia, Pensilvania. (Foto:Biblioteca del Congreso)
Edificio Portland por Michael Graves. Portland, Oregon. (Foto:Steve Morgan)
The Shard de Renzo Piano. Londres, Inglaterra. (Foto:Fotos de stockpor William Perugini / Shutterstock)
Jockey Club Innovation Tower por Zaha Hadid. Hong Kong, China. (Foto:Fotos de stockpor e X p o s e / Shutterstock)
The Oculus por Santiago Calatrava. Nueva York, Estados Unidos. (Foto:Fotos de stockde MISHELLA / Shutterstock)