pero que hay de las mujeres?
Si amas el arte, entonces tienes que conocer a estas 15 pintoras famosas.
Sofonisba Anguissola (15321625)
Tres ninos con un perro de Sofonisba Anguissola.
(Foto:Wikimedia Commons, dominio publico)
La pintoraSofonisba Anguissolafue una figura clave delRenacimiento italiano.
Artemisia Gentileschi (15931653)
Autorretrato como alegoria de la pintura por Artemisia Gentileschi.
Como una pintora destacada del Barroco italiano, Artemisia Gentileschi no dejo que su genero fuera un obstaculo.
“Tres niños con un perro” de Sofonisba Anguissola. c. 1570-1590. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Judith Leyster (16091660)
La alegre pareja por Judith Leyster.
Aunque tuvo mucho exito durante su vida, su reputacion se vio afectada debido a circunstancias desafortunadas.
Tras su muerte, toda su obra fue adjudicada al pintor Frans Hals o a su marido.
“Autorretrato como alegoría de la pintura” por Artemisia Gentileschi. 1638–39. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Elisabeth Vigee Le Brun (17551842)
Autorretrato con sombrero de paja por Elisabeth Vigee Le Brun.
Sus pinturas contienen elementos tanto del teatral estilorocococomo del mas medido periodo neoclasico.
Rosa Bonheur (18221899)
La feria de caballos por Rosa Bonheur.
“La alegre pareja” por Judith Leyster. 1630. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Bonheur tambien es celebrada por romper con los estereotipos de genero.
Berthe Morisot (18411895)
Mujer en el bano por Berthe Morisot.
Nacida en una familia aristocratica francesa, Morisot era sobrina nieta del celebre pintor rococoJean-Honore Fragonard.
“Autorretrato con sombrero de paja” por Élisabeth Vigée Le Brun. 1782. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Mary Cassatt (18441926)
El bano del nino por Mary Cassatt.
Hilma af Klint (18621944)
Num.
7, edad adulta de Hilma af Klint.
“La feria de caballos” por Rosa Bonheur. 1852–55. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Sin embargo, Af Klint sabia que el mundo no estaba preparado para su trabajo.
Al final, su revolucionario cuerpo de trabajo permanecio oculto hasta 1986.
La pintora creia que los espiritus podian comunicarse con los vivos y comenzo a participar en sesiones espiritistas.
“Mujer en el baño” por Berthe Morisot. 1875. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Mientras hacia contacto con los muertos, tomaba notas detalladas y practicaba el dibujo automatico.
Series I White & Blue Flower Shapes, 1919.
Oil on board, 19 7/8 x 15 3/4 inches.
“El baño del niño” por Mary Cassatt. 1893. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Gift of The Georgia O’Keeffe Foundation.
Durante su vida, su carrera se entrelazo con la de su marido, Alfred Stieglitz.
Es un concepto que la artista siempre nego, aunque su obra es sin duda sensual.
“Núm. 7, edad adulta” de Hilma af Klint. 1907 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Sus pinturas a menudo contenian elementos de deseo, seduccion y sensualidad moderna, haciendolas revolucionarias para su epoca.
Frida Kahlo (19071954)
Autorretrato con collar de espinas.
Es particularmente conocida por sus autorretratos, que tratan temas de identidad, sufrimiento y el cuerpo humano.
Remedios Varo (19081963)
Microcosmos o Determinismo, 1959.
Leonora Carrington (19172011)
La posada del Caballo del Alba.
Comenzo su extensa carrera expositiva en 1952, con la exhibicion de su pinturaMountains and Sea.
“Microcosmos o Determinismo”, 1959. (Foto: La Tête Krançien, bajo licenciaCC BY-NC-ND 2.0)
Sus pinturas destacaban por sus formas coloridas y organicas.
En los primeros anos de su carrera, estas composiciones tendian a centralizarse en el lienzo.
Para la decada de 1960, las obras de Frankenthaler a menudo abarcaban todo el espacio disponible.
“La posada del Caballo del Alba”. (Foto: Museo Metropolitano de Arte / missvancamp víaWikimedia Commons, CC BY 2.0)
Sus seis decadas de trabajo muestran una evolucion constante en su estilo.
El resultado de este metodo fue una apariencia casi de acuarela con color construido en capas organicas.
Hoy en dia, su trabajo se puede encontrar en la mayoria de los principales museos de arte estadounidenses.
En 1954, regreso a Illinois para obtener su licenciatura y maestria en Educacion Artistica.
Sin embargo, en 1958 regreso a Paris con fondos para su obra de arte de una beca Fulbright.
Con el paso de los anos, desarrollo un estilo alegorico que abarco varios medios.
Su trabajo suelecapturar el cuerpo humano, a menudo incorporando sus propias manos imaginadas en el trabajo.
Aunque Frank fallecio en 2019, Leaf sigue trabajando.
En una entrevista conWomen’s Wear Dailyen 2016, describio su trabajo como un proceso de busqueda.
Tal vez no quiero ser aclamado por el publico.
Quiero sobrevivir con esa integridad que es tan preciosa para mi.