Quieres saber como se desarrollo el arte italiano entre los siglos XIV y XVI?
Aqui echaremos un vistazo a20 pinturas renacentistas famosasque dejaron su huella en la historia del arte.
Haz un recorrido por el Renacimiento italiano y conoce 20 pinturas renacentistas fundamentales.
Renacimiento temprano
Masaccio,La Trinidad,c.
Paolo Uccello,La batalla de San Romano,c.
Piero della Francesca,La flagelacion de Cristo,c.
Masaccio, “La Trinidad”, c. 1426–28 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Antonello da Messina,San Jeronimo en su estudio,c.
Su obraSan Jeronimo en su estudiomostro claramente la influencia del estilo de pintura preciso deJan Van Eyck.
Da Messina utiliza la perspectiva y la geometria para organizar la iconografia dentro del espacio arquitectonico.
Paolo Uccello, “La batalla de San Romano”, c. 1435–1460 (Foto:UffizivíaWikimedia Commons, dominio público)
Esta pieza representa a la Virgen Maria, San Juan y Maria Magdalena llorando sobre el cuerpo de Cristo.
Sandro Botticelli,Primavera,c.
Al igual que otras pinturas de da Vinci, utiliza una considerable tecnica de esfumado.
Piero della Francesca, “La flagelación de Cristo”, c. 1468–70 (Foto:Galleria Nazionale delle MarchevíaWikimedia Commons, Dominio público)
Sandro Botticelli,El nacimiento de Venus,c.
La enmarcan otras tres figuras de la mitologia clasica asociadas a la naturaleza.
TituladaDama del armino, esta pintura al oleo es un ejemplo delretrato del Alto Renacimientoy el estiloclaroscuro.
Antonello da Messina, “San Jerónimo en su estudio”, c. 1474 (Foto:National GalleryvíaWikimedia Commons, dominio público)
La mujer aparece sentada en una logia, o una habitacion con al menos un lado abierto.
Giorgione,La tempestad,c.
No solo es famoso por su increible escala, sino tambien por su compleja composicion e inspiraciones clasicas.
Andrea Mantegna, “Lamento sobre Cristo muerto”, c. 1480s (Foto:Pinacoteca di BreraviaWikimedia Commons, dominio público)
Entre los muchos paneles que componen el diseno del techo, laCreacion de Adansigue siendo el mas famoso.
Ha inspirado muchas pinturas similares, incluida laOlympiade Manet.
Pietro Perugino, “Entrega de las llaves a San Pedro”, c. 1481–2 (Foto:Wikimedia Commons, Dominio público)
Sandro Botticelli, “Primavera”, c. 1477–82 (Foto:UffizivíaWikimedia Commons, Dominio público)
Leonardo da Vinci, “Virgen de las rocas”, c. 1483–6 (Foto:LouvreviaWikimedia Commons, dominio público)
Sandro Botticelli, “El nacimiento de Venus”, c. 1484–6 (Foto:UffiziviaWikimedia Commons, dominio público)
Leonardo da Vinci, “La dama del armiño” c. 1489–91 (Foto:Czartoryski MuseumviaWikimedia Commons, dominio público)
Leonardo da Vinci, “La última cena”, 1495–8 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Rafael, “Los desposorios de la Virgen”, 1504 (Foto:Pinacoteca di BreraviaWikimedia Commons, dominio público)
Michelangelo, “Tondo Doni”, 1506 (Foto:UffiziviaWikimedia Commons, dominio público)
Leonardo da Vinci, “La Mona Lisa,” c. 1503–6 (Foto:LouvreviaWikimedia Commons, dominio público)
Giorgione, “La tempestad”, c. 1506–8 (Foto:Gallerie dell’AccademiaviaWikimedia Commons, dominio público)
Rafael, “La escuela de Atenas”, 1509–11 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Miguel Ángel, “La creación de Adán”, c. 1508–12 (Foto:Wikimedia Commons, Dominio público)
Tiziano, “Amor sacro y amor profano”, 1514 (Foto:Galleria BorgheseviaWikimedia Commons, dominio público)
Tiziano, “Venus de Urbino”, 1538 (Foto:UffiziviaWikimedia Commons, dominio público)
Miguel Ángel, “El juicio final”, 1536–41 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)