Richter comenzo a pintar a principios de la decada de 1950, cuando estudiaba en la Kunstakademie de Dresde.

Richter se limito a pintar paisajes y carteles politicos encargados por empresas estatales.

Si bien los estilos difieren, hay un hilo que une todo: la experimentacion.

Gerhard Richter, “Clouds”, 1982 at MMoA, NYC

Quiero dejar todo como esta, dice.

Yo, por lo tanto, ni planifico ni invento; no agrego nada y no omito nada.

Al mismo tiempo, se que inevitablemente planificare, inventare, alterare, fabricare y manipulare.

Pero no lo se.

Siga leyendo para descubrir cinco de las obras famosas de Richter.

Cinco obras de arte de Gerhard Richter que debes conocer.

La cantidad de colores que incluia Richter variaba.

Algunas de sus primeras obras solo tenian cuatro tonos.

Sin embargo, en 2007, el prolifico artista produjo una obra de arte gigante con 4900 colores.

Como sugiere el titulo, la parte inferior izquierda de la obra quizas represente nubes suaves en el cielo.

Sin embargo, las pinceladas vibrantes y audaces interrumpen la composicion, que parece ser una ventana.

El grupo llevo a cabo varios delitos, que incluyeron robos a bancos, atentados con bombas y asesinatos.

Finalmente fueron procesados por la policia estatal y colectivamente murieron por suicidio en la prision de Stuttgart-Stammheim.

Richter simplemente queria recordar los hechos y poner los reflectores sobre la verdad.

Puede darnos nuevos conocimientos.

Y tambien puede ser un intento de consolar, es decir, de dar un sentido a algo.

Al artista le hacia feliz dejar que el proceso definiera la forma de la pieza final.

El espiritu de experimentacion es exactamente lo que le da resultados emocionantes e inesperados.

Debes tener cierta incertidumbre o perplejidad, dijo Richter.

Es mas interesante ser inseguro.

Moritz, 2000

EnMortiz, Richter retrata a su pequeno hijo.

Dos areas aparentemente inacabadas de tonos nublados contrastan con el retrato realista.

Casi parece como si estuvieras mirando a traves de una ventana empanada, con el sujeto del otro lado.