Una alegoria por Sandro Botticelli, 1488 1552.

Una alegoria es como un significado oculto, a la espera de ser descubierto por el espectador.

Una pintura alegorica puede incluir figuras que personifican diferentes emociones, como la envidia o el amor.

pinturas alegoricas famosas

“Una alegoría” por Sandro Botticelli, 1488 – 1552. (Foto:Wikimedia Commons[Dominio público])

Los simbolos religiosos a menudo se representan como una paloma, una flor o un rayo de luz.

Y debido a que pueden ser subjetivos, sus significados a menudo despiertan multiples interpretaciones.

A continuacion, descubre algunos fascinantes ejemplos de alegorias en pinturas famosas.

pinturas con alegoria

“Primavera” por Sandro Botticelli, 1482. (Foto:Wikimedia Commons[CC BY 4.0])

Primaverapor Sandro Botticelli

Primavera por Sandro Botticelli, 1482.

Por esta razon, algunos estudiosos creen quePrimaverarepresenta, como lo dice su nombre, unaprimavera eterna.

Leda y el cisnepor Jean-Leon Gerome

Leda y el cisne por Jean-Leon Gerome, 1895.

alegorias en el arte

“Leda y el cisne” por Jean-Léon Gérôme, 1895.(Foto:Wikimedia Commons[Dominio público])

Esto revela la consecuencia de sus fallidos intentos de hacer oro sin lograrlo.

Las rosas rosadas en la parte superior derecha de la escena representan labelleza, lapasiony elamor.

La educacion de Aquilespor Auguste-Clement Chretien

La educacion de Aquiles por Auguste-Clement Chretien, 1861.

pinturas alegoricas

“The Alchemist” by Pieter Brueghel the Younger, 1558. (Photo:Wikimedia Commons[CC BY 4.0])

pintura alegorica

“Venus, Cupido y Envidia” por Angelo Bronzino, 1548 – 1550. (Foto:Wikimedia Commons[Dominio público])

alegoria en el arte

“La educación de Aquiles” por Auguste-Clément Chrétien, 1861. (Foto:Wikimedia Commons[Dominio público])