Enrique VIII, por ejemplo, tenia unos 2,000 tapices colgados en sus distintos palacios.
La compleja tecnica permite al tejedor crear tapices que ilustran escenas coloridas.
Muchos tapices famosos cuentan historias de la Biblia y la mitologia, mientras que otros representan eventos historicos.
“Tapiz del Apocalipsis” (detalle) (Foto: CC BY-SA 2.0, víaWikimedia Commons)
Sigue leyendo para descubrir cinco tapices de la historia que cuentan historias fascinantes con hilo.
Desenreda las complejas historias que cuentan estos cinco tapices famosos.
Fue encargado por Luis I, duque de Anjou, y describe la historia delApocalipsisde San Juan.
El “Tapiz del Apocalipsis” 1377-1382 (Foto: CC BY-SA 3.0, víaWikimedia Commons)
Un artista flamenco llamado Jean Bondol ideo los disenos que luego fueron divididos por artesanos como grandes tejidos textiles.
Aunque el tema del Apocalipsis es algo sombrio, el tapiz en realidad muestra un mensaje positivo.
Eltapiz del Apocalipsisahora se encuentra en el castillo Chateau d’Angers en el centro-oeste de Francia.
“El unicornio se defiende” de la serie “Los tapices del unicornio”, 1495–1505 (Foto: Dominio público, víaWikimedia Commons)
Lostapices del unicornioactualmente se encuentran en elMuseo Met Cloistersen Nueva York.
La serieLa dama y el unicorniofue disenada en Paris y tejida en Flandes alrededor de 1500.
Los tapies ahora se exhiben en elMusee de Clunyen Paris.
“La dama y el unicornio”, 1484-1500 (Foto: Dominio público, viaWikimedia Commons)
La pieza comienza con el viaje a Normandia en 1064.
Sin embargo, hoy en dia todavia ofrece una descripcion fascinante y precisa de la Edad Media.
Afortunadamente, la pieza sobrevivio tanto a la Revolucion Francesa como a la ocupacion nazi de Francia.
“Tapiz de Bayeux” (detalle), c. 1051-1099 (Foto: Dominio público, viaWikimedia Commons)
Hoy esta en la coleccion delMusee de la Tapisserie de Bayeuxen Bayeux, Normandia.
Sin embargo,recientemente se anuncioque dos de los tapices regresaran a Chatsworth House.
El actual duque de Devonshire dijo que era un gran privilegio tenerlos de regreso.
“Tapices de caza de Devonshire; Caza de cisnes y nutrias”, 1430-1450 (Foto: Dominio público, víaWikimedia Commons)