Entonces, que hace que el cometa Halley sea tan especial?

Sigue leyendo para descubrir seis datos sobre el cometa Halley.

El cometa Halley lleva el nombre de un astronomo.

Halley’s Comet Photograph

Fotografía del cometa Halley, tomada el 29 de mayo de 1910 por el profesor Edward Emerson Barnard en el Observatorio Yerkes, en Williams Bay, Wisconsin. (Imagen víaWikimedia Commons, dominio público)

La orbita del cometa Halley.

(Foto:nagualdesign,CC BY 4.0)

Esta hecho de hielo y escombros.

Sabias que las estrellas fugaces son solo grandes bolas de hielo y desechos espaciales?

Photograph of Halley’s Comet 1989

El cometa Halley, tomado el 8/9 de abril de 1986 desde el Observatorio Aerotransportado de Kuiper. (Foto:NASA, dominio público)

Bueno, lo mismo ocurre con el cometa Halley.

Pero en este caso, son principalmente escombros los que se mantienen unidos por gravedad.

Observaciones recientes han demostrado que el cometa tambien esta cubierto por una capa de polvo negro.

Halley’s Comet Orbit

La órbita del cometa Halley. (Foto:nagualdesign,CC BY 4.0)

Crea su propia atmosfera.

Ilustracion del cometa Halley en 1835 y otros cometas vistos durante el siglo pasado.

El cometa Halley esta asociado con dos importantes lluvias de meteoritos.

Halley’s Comet Illustration 1835

Ilustración del cometa Halley en 1835 y otros cometas vistos durante el siglo pasado. (Foto:Wikimedia Commons, Dominio público)

Sin embargo, la orbita actual del cometa Halley no influye en la actividad de los meteoritos.

El cometa Halley se esta encogiendo.

Cada vez que el cometa se acerca al Sol pierde parte de su masa.

Halley’s Comet Illustration

Ilustración del cometa Halley en 1835. (Imagen víaWikimedia Commons, dominio público)

Pero no te preocupes; eso esto todavia esta a miles de anos de distancia.

Ilustracion del cometa Halley en 1835.

(Imagen viaWikimedia Commons, dominio publico)

Cuando regresara el cometa Halley?

Halley’s Comet 1835 Painting

Acuarela de personas viendo el cometa Halley en 1835 por John James Chalon. (Imagen víaWikimedia Commons, dominio público)

Acuarela de personas viendo el cometa Halley en 1835 por John James Chalon.