Continua leyendo para descubrir 8 cosas que tal vez no sabias sobre Teotihuacan.

Que tanto sabes sobre Teotihuacan?

Sigue leyendo para descubrir 8 cosas que quizas no conocias sobre esta mitica ciudad.

pirámide del sol en teotihuacán

Foto:Fotos de stockpor Quetzalcoatl1/Shutterstock

Foto:Fotos de stockpor Hugo Brizard YouGoPhoto/Shutterstock

El origen de sus pobladores es un misterio.

Recibio el nombre Teotihuacan de los mexicas.

Ahi, los mexicas practicaron algunos ritos ceremoniales, inscribiendola a su propia cosmogonia.

Teotihuacán historia

Foto:Fotos de stockpor Hugo Brizard – YouGoPhoto/Shutterstock

El nombre que dieron los habitantes originales a esta ciudad es un misterio.

En su momento de maximo esplendor, Teotihuacan llego a tener una poblacion de100,000 habitantes.

Nadie sabe por que desaparecieron los teotihuacanos.

pirámides de teotihuacán

Foto:Fotos de stockpor Gianfranco Vivi/Shutterstock

Asi, la que alguna vez fuera la ciudad mas prospera de Mesoamerica cayo en decadencia.

La Calzada de los Muertos, el eje principal, es todo un hito arquitectonico.

Tiene 40 metros de ancho y casi 4 kilometros de largo, aunque su parte sur continua siendo explorada.

mural de teotihuacán

“Personaje con disfraz de Tláloc”. Foto:Mediateca del Insituto Nacional de Antropología e Historia(CC BY-NC-ND 4.0)

Esta calzada tiene una orientacion de 15 25 hacia el este con respecto al norte astronomico.

Personaje con disfraz de Tlaloc.

Los murales de Teotihuacan, quedestacanpor sus rojos y verdes intensos, son el mejor ejemplo de esto.

piramides de teotihuacán

Foto:Fotos de stockpor Javrob/Shutterstock

Forma parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En diciembre de 1987, la ciudad de Teotihuacan fue declarada como Patrimonio cultural de la Humanidad.

Foto:Fotos de stockpor Javrob/Shutterstock

Teotihuacan es el sitio arqueologico mas visitado de Mexico.

No cabe duda de que sus monumentales piramides seguiran atrayendo a turistas y locales por muchas decadas mas.