Entre las casas de culto mas importantes se encuentra elPanteon.
Explora nueve datos fascinantes sobre el Panteon de Roma.
La fecha exacta del origen del Panteon ha confundido a los academicos.
Foto:Fotos de stockpor PHANT/Shutterstock
Derecha: Marco Vipsanio Agripa, lider militar y yerno de Augusto.
Ahora se sabe que el Panteon fue terminado alrededor del ano 126 d.C.
Sin embargo, el arquitecto y las fechas exactas de construccion no estan claros.
Izquierda: emperador romano Adriano (gobernó entre 117 y 138 d. C.) (Foto: Livioandronico2013 viaWikimedia Commons,CC BY-SA 4.0). Derecha: Marco Vipsanio Agripa, líder militar y yerno de Augusto. (Foto: Marie-Lan Nguyen víaWikimedia Commons,CC BY 2.5)
Augusto y Agripa participaron en muchos proyectos de construccion para transformar Roma al final del periodo republicano.
Agripa construyo su Panteon en el sitio que ocupa el edificio actual.
La palabrapanteonderiva del griego y significa todos los dioses.
Boceto del Panteón en el siglo XV, con un campanario medieval. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
A pesar de la inscripcion confusa, el edificio actual en realidad data del reinado de Adriano.
Si bien el edificio puede haber sido utilizado como templo, tambien parece haber albergado ciertas funciones politicas.
El Panteon sobrevivio a la Edad Media de milagro.
Una reconstrucción del Panteón (arriba) y el edificio alrededor de 1700 (abajo). Grabado de Jan Goeree, antes de 1704. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)
Boceto del Panteon en el siglo XV, con un campanario medieval.
En el ano 476, termino el gobierno del ultimo verdadero emperador occidental.
Justiniano establecio el Ducado de Roma dentro de la Italia controlada por los bizantinos.
Castel Sant’Angelo en Roma. (Foto:Wikimedia Commons,CC BY-SA 2.0)
El revestimiento de marmol original del edificio tambien fue vandalizado a menudo.
Alguna vez existieron varios campanarios.
Una reconstruccion del Panteon (arriba) y el edificio alrededor de 1700 (abajo).
Una vista trasversal del Panteón, artista anónimo, 1553. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)
Grabado de Jan Goeree, antes de 1704.
En el siglo XVII, el papa Urbano VIII elimino la adicion medieval para reemplazarla condos nuevos campanarios.
Pio IX finalmente ordeno quitar los dos campanarios en el siglo XIX.
Izquierda: La tumba de Rafael y Maria Bibbiena. (Foto: Ricardo André Frantz viaWikimedia Commons,CC BY-SA 3.0)Derecha: Autorretrato de Rafael, hacia 1504-1506. (Foto:Wikimedia Commons, Dominio público)
El papa uso una vez las decoraciones de bronce para hacer canones.
Castel Sant’Angelo en Roma.
El papa despojo las decoraciones de bronce del portico en 1626.
El altar en el Panteón. (Foto: Bengt Nyman viaWikimedia Commons,CC BY 2.0)
Estos fueronfundidos y utilizadospara crear 80 canones para el Castel Sant’Angelo.
El Castel Sant’Angelo es otro edificio clasico que data del siglo II.
El diseno del Panteon fue innovador y elevo los estandares de edificios posteriores.
Piazza della Rotonda, vista con el Panteón y el obelisco. Por Giovanni Battista Piranesi, hacia 1751. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)
Una vista trasversal del Panteon, artista anonimo, 1553.
Con un diseno artesonado, la cupula es unamaravilla de la ingenieria antigua.
La cupula del Panteon es famosa por su caracteristica central: una abertura de aproximadamente 6 metros de diametro.
Foto:Fotos de stockpor HERACLES KRITIKOS/Shutterstock
Conocido comooculus, este agujero cumple un importante proposito arquitectonico al distribuir adecuadamente la fuerza de la gran cupula.
El artista renacentista Rafael esta enterrado en el Panteon.
Izquierda: La tumba de Rafael y Maria Bibbiena.
El joven y brillante artista fallecio a los 37 anos en 1520.
Consentido por los mecenas eclesiasticos del arte, fue enterrado en el Panteon.
Comparte su tumba con su prometida, Maria Bibbiena.
El Panteon sigue siendo una iglesia catolica activa.
El altar en el Panteon.
Es una basilica catolica y se celebra misa los sabados, domingos y festivos.
La misa de medianoche en el Panteon es todo un evento durante la temporada navidena.
Piazza della Rotonda, vista con el Panteon y el obelisco.
Por Giovanni Battista Piranesi, hacia 1751.
En el siglo XVI se anadio una fuente central de piedra.
El antiguo obelisco de marmol rojo fue llevado a Roma en la antiguedad y redescubierto en la epoca medieval.
En toda Roma, los materiales antiguos a menudo se reutilizaron en proyectos de construccion medievales y modernos tempranos.