El Renacimiento italiano dio inicio a una nueva era de arte y cultura que duro cientos de anos.
Laescuela venecianaprodujo exquisitas obras de arte en las que primaba el color sobre el trazo.
En su lugar, los artistas de esta escuela utilizaban numerosas capas de pigmento para construir sus cuadros.
Este enfoque dio lugar a obras de arte expresivas y de colores suntuosos.
Aqui conoceremos mas sobre la escuela veneciana y su papel en el Renacimiento italiano.
El Renacimiento italiano
Rafael, Virgen del prado, c. 1505 6.
Rafael, “Virgen del prado”, c. 1505 – 6. (Foto víaWikimedia Commons, dominio público)
(Foto viaWikimedia Commons, dominio publico)
ElRenacimiento italianotuvo lugar entre los siglos XIV y XVII en Italia.
Se divide en tres periodos:quattrocento, Alto Renacimiento y Bajo Renacimiento.
Su crecimiento se debio a varios factores.
Giorgione, “Venus dormida”, 1508 (Foto víaWikimedia Commons, dominio público)
Por ello, muchos artistas venecianos apenas realizaban dibujos preparatorios para sus pinturas.
Tiziano, El rapto de Europa, c. 1560-2.
(Foto viaWikimedia Commons, dominio publico)
Paolo Veronese, Lucrecia, c. 1580-3.
Giovanni Bellini y Tiziano, “El festín de los dioses” iniciada por Bellini c. 1514 y completada por Tiziano en 1529. (Foto víaWikimedia Commons, dominio público)
El y su hermano Gentile ensenaron fueron maestros de tanto Giorgione como Tiziano en su taller.
La ultima obra de Giovanni,El festin de los dioses, fue completada postumamente por Tiziano.
Como alumno de los hermanos Bellini y contemporaneo de Tiziano, estuvo rodeado de inspiraciones creativas.
Tiziano, “El rapto de Europa”, c. 1560-2. (Foto víaWikimedia Commons, dominio público)
Los seis cuadros suyos que aun existen presentan un colorido atmosferico, cualidades poeticas y narraciones misteriosas.
Giorgione, La tempestad c. 15068.
Tiziano alcanzo el mismo exito que Miguel Angel e incluso fue honrado publicamente cuando visito Roma en 1546.
Paolo Veronese, “Lucrecia”, c. 1580-3. (Foto víaWikimedia Commons, dominio público)
Tiziano, Baco y Ariadne c. 1520 1523.
Ademas de ser una figura importante de la escuela veneciana, Tintoretto tambien pinto en estilomanierista.
Tintoretto, San Marcos liberando al esclavo, 1547.
Giovanni Bellini, “Autorretrato”, c. 1500 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Estas obras se basaban a menudo en acontecimientos historicos, mitologicos y biblicos.
Paolo Veronese, Comida en casa de Levi, 1573.
Esto hizo que los pintores prefirieran cada vez mas los rasgos emocionales del color.
Giovanni Bellini, “Retablo de san Zacarías”,1505 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Giorgione, “Autorretrato como David”, 1508 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Giorgione, “La tempestad” c. 1506–8. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Tiziano, “Autorretrato”, c. 1562 (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Tiziano, “Baco y Ariadne” c. 1520 – 1523. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Tintoretto, “Autorretrato” c. 1588. (Foto:Wikimedia Commons,CC0 1.0 Universal Public Domain Dedication)
Tintoretto, “San Marcos liberando al esclavo”, 1547. (Foto:Wikimedia Commons,CC BY-SA 4.0)
Paolo Veronese, “Autorretrato”, c. 1558 –1563. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Paolo Veronese, “Comida en casa de Leví”, 1573. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
Velázquez, “Las hilanderas,” c. 1656 (Foto viaWikimedia Commons, dominio público)