Creadas a principios del siglo XVI, este par de esculturas originalmente fueron comisionadas por un papa.

Luego, encontraron un hogar en el palacio del cardenal Richelieu en Poitou.

Al ser los unicos marmoles de Miguel Angel en el Louvre, son posiblemente sus mas famososEsclavos.

Michelangelo’s “Slaves”

Foto:Flickr(CC BY-NC-ND 2.0)

Sin embargo, no son los unicos.

Vi un angel en el marmol, dijo Miguel Angel alguna vez, y esculpi hasta dejarlo en libertad.

Design for the Tomb of Pope Julius II

Miguel Ángel, “Diseño para la tumba del papa Julio II della Rovere”, 1505-1506 (Foto:Museo Metropolitano de Arte[dominio público])

Julius II Painting

Horace Vernet, “Julio II ordenando a Bramante, Miguel Ángel y Rafael construir el Vaticano y San Pedro”, 1827 (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])

Michelangelo’s “Slaves”

(Foto a la izquierda:Wikimedia Commons[CC BY-SA 3.0]; Foto a la derecha:Wikimedia Commons[CC BY-SA 3.0])

Studies for Michelangelo’s “Slaves”

Miguel Ángel, “Estudios para el techo de la Capilla Sixtina y para la tumba del papa Julio II” (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])

Michelangelo’s “Slaves” in the Louvre

Foto:Fotos de stockde Heracles Kritikos/Shutterstock