La Universidad de Texas en San Antonio busca reunir diversas perspectivas sobre la cocina mexicana para una audiencia global.
El primer volumen,Postres: guardando lo mejor para el principio, compila postres mexicanos clasicos.
Con un poco de experimentacion, tendras tu propia especialidad secreta.
Bibliotecarios y archivistas de UTSA adaptaron esta imagen de portada para “Postres” de un libro de cocina de los años 60 en la colección (Foto: Postres,Biblioteca de Colecciones Especiales de UTSA.)
Revivir recetas antiguas puede ayudar a fomentar esta autosuficiencia al mismo tiempo que fomenta la alegria de la experimentacion.
Postresesta disponible comoun pdf que puedes descargar gratis.
Los siguientes dos titulos de la serie, dedicados a bebidas y platos fuertes, seran lanzados pronto.
Página de un libro de cocina mexicana del siglo XX. El manuscrito se titula “Ojaldras. Libro de cocina de mi mamá Margarita.” (Foto: TX773 .T84 1900z. Colección de libros de cocina mexicana.Biblioteca de Colecciones Especiales de UTSA.)
Los bibliotecarios y archivistas exploraron estos textos para crear la compilacionPostres.
Pagina de un libro de cocina mexicana del siglo XX.
El manuscrito se titula Ojaldras.
Portada de un libro de cocina de principios del siglo XX: “Resetas (sic) de Cocina: Refrescos, Reposteria, Dulces.” (Foto:TX716.M4 V653 1910. Colección de libros de cocina mexicana.Biblioteca de Colecciones Especiales de UTSA.)
Libro de cocina de mi mama Margarita.
(Foto: TX773 .T84 1900z.
Coleccion de libros de cocina mexicana.Biblioteca de Colecciones Especiales de UTSA.)
Portada de un manuscrito de 1789 creado por una mujer identificada como Doña Ignacita del [Mazo] Belarde Calderón de la Barca. (Foto: TX716 .A1 C83 1789. Colección de libros de cocina mexicana.Biblioteca de Colecciones Especiales de UTSA.)
Muchos manuscritos estan decorados con dibujos.
(Foto:TX716.M4 V653 1910.
Coleccion de libros de cocina mexicana.Biblioteca de Colecciones Especiales de UTSA.)
El documento mas antiguo en la Coleccion de libros de cocina mexicana data de 1789.
(Foto: TX716 .A1 C83 1789.
Coleccion de libros de cocina mexicana.Biblioteca de Colecciones Especiales de UTSA.)