La historia del Palau de la Musica
El arquitecto Lluis Domenech i Montaner en 1915.
La primera piedra se coloco en 1905 y la obra concluyo tres anos despues, en 1908.
Exterior
Fachada primitiva.
Foto:Fotos de stockde CCat82/Shutterstock
El edificio tiene dos fachadas principales: la primitiva y la actual.
La fachada primitiva solia ser el unico acceso a la sala de conciertos.
Originalmente, Domenech i Montaner habia construido otra fachada en la calle opuesta.
El arquitecto Lluís Domènech i Montaner en 1915. (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])
El vestibulo se encuentra decorado con azulejos y elementos de ceramica de colores calidos, muy al estiloart nouveau.
El auditorio principal es sin duda el eje central del edificio.
Claraboya de la sala de conciertos.
Fachada primitiva. (Foto:Fotos de stockde Marco Rubino/Shutterstock)
Al frente de la sala encontramos dos esculturas que enmarcan el escenario.
La de la izquierda, con forma de arbol, es una representacion de la musica popular catalana.
El fondo del escenario esta decorado con mosaicos y esculturas que representan a las musas.
Foto:Fotos de stockde Dave Z/Shutterstock
Claraboya de la sala de conciertos. (Foto:Fotos de stockde Heracles Kritikos/Shutterstock)