No existian impresiones o posters que uno pudiera comprar y colgar en la pared facilmente.

Pero que es el estampado?

Hoy en dia, las impresiones se publican en ediciones.

¿Qué es el estampado?

Foto: tete_escape víadepositphotos

Cada edicion tendra un numero limitado de impresiones, aunque los artistas a veces producen ediciones abiertas.

Exploremos cada una de estas tecnicas para comprender el impacto del estampado en la historia del arte.

Xilografia

Jardin de ciruelos en Kameido por Hiroshige, 1857.

Xilografía de Hiroshige

“Jardín de ciruelos en Kameido” por Hiroshige, 1857. (Foto: Dominio público víaWikipedia)

Esta tecnica de impresion en bloques de madera es ampliamente utilizada en Asia.

La xilografia tiene raices en China, donde se utilizo para imprimir en textiles.

Este tipo de impresion en relieve se crea tallando un diseno en un grueso bloque de madera.

Grabado de Alberto Durero

“Melencolia I” por Albrecht Dürer, 1511. (Foto: Domino público víaWikipedia)

Entonces se utilizan cuchillos, cinceles y gubias para tallar la imagen.

En impresiones grandes se usan multiples bloques, ensamblando la imagen en el proceso de impresion.

Grandes artistas como Hiroshige y Hokusai, creador deLa gran ola de Kanagawa, surgieron durante este periodo.

Aguafuerte de Rembrandt

“Autorretrato apoyado en un alféizar” por Rembrandt, 1639. (Foto: Dominio público víaWikipedia)

Grabado

Melencolia I por Albrecht Durer, 1511.

El cobre y el zinc son los dos materiales mas utilizados para la placa.

Se pulen hasta que quedan brillantes y luego se utiliza el buril para crear finas lineas sobre la superficie.

Litografía de Toulouse Lautrec

“Ambassadeurs – Aristide Bruant” por Henri de Toulouse-Lautrec, 1892. (Foto: Dominio público víaWikipedia)

Los buriles de diferentes tamanos permiten a los grabadores crear lineas de diferentes anchos.

El artista alemanAlberto Dureroes uno de los grandes maestros del grabado.

Activo en los siglos XV y XVI, sus grabados eran extensiones de sus pinturas y dibujos.

Aguafuerte

Autorretrato apoyado en un alfeizar por Rembrandt, 1639.

El aguafuerte utiliza placas de cobre, hierro o zinc como base.

El acido carcome las lineas expuestas, creando ranuras.

Esto le da a los grabados interesantes cualidades tonales.

Cuando se pasa por la prensa, las lineas se transfieren al papel.

Rembrandtes particularmente conocido por sus aguafuertes.

Este maestro holandes transformo el aguafuerte de una nueva y relativamente desconocida tecnica en una verdadera forma de arte.

Litografia

Ambassadeurs Aristide Bruant por Henri de Toulouse-Lautrec, 1892.

El artista dibuja su imagen en la losa usando un crayon a base de aceite o tinta.

Una vez que se retira la solucion de la losa, las lineas del dibujo tambien son borradas.

Luego se trata con agua, que es absorbida en las areas en blanco.

Una prensa de cama plana aplica la misma presion en toda la losa y transfiere la imagen.

Toulouse-Lautreces un gran ejemplo de un artista que aprovecho al maximo esta nueva tecnologia.

Tradicionalmente se usaba la seda para realizar esta tecnica.

La serigrafia es muy versatil porque el estencil puede hacerse con una amplia variedad de materiales.

El estencil se fija a la pantalla y luego toda su superficie se recubre con un producto quimico fotorreactivo.

Esto sirve para fijar el diseno a la malla una vez que ha sido expuesta a la luz UV.

Luego se retiran los estenciles y se limpia la malla.

Usando una escobilla de goma, una gruesa capa de tinta se extiende uniformemente a traves de la malla.

Cuando se levanta la malla, es posible ver la impresion directa de la plantilla en el papel.