Alrededor del ano 700 d.C., los chinos empezaron a usar tecnicas especiales para cultivar arboles pequenitos en macetas.
La practica era conocida como pun-sai (o penzai) y originalmente solo participaban las clases altas.
Fue hasta el periodo Kamakura (1185 a 1333) que los arboles en miniatura llegaron a Japon.
Foto:Fotos de stockpor Thanun Patiparnthada/Shutterstock
Sigue leyendo para conocer la historia y el significado de estos arbolitos tan especiales.
(Foto:WikimediaCommons(CC BY-SA 3.0))
Que significabonsai?
Bonsaies una palabra japonesa que significa arbol en maceta.
Un olmo chino (Ulmus parvifolia) bonsai, Colección China 111, en exhibición en el Museo Nacional de Bonsai y Penjing en el Arboreto Nacional de los Estados Unidos. (Foto:WikimediaCommons(CC BY-SA 3.0))
Sin embargo, el termino proviene originalmente de la palabra china pun-sai o penjing.
En chino, pen significa maceta y jing significa paisaje.
Que simboliza el arbol bonsai?
Mural de Penzai en la tumba de la dinastía Tang del príncipe Zhang Huai, 706 d.C. (Foto:Wikimedia CommonsDominio público)
Hoy, sin embargo, personas de todo el mundo disfrutan de cuidar de estas plantas.
Asi nacio el penjing.
Esto implico la creacion de paisajes en miniatura exhibidos sobre loza de barro.
Grabado en madera japonés de Keisai Eisen, 1848 (Foto:WikimediaCommons(CC0 1.0))
Otros creen que las formaciones deformadas de las plantas se asemejan a las posiciones de yoga.
Y para lograr una forma particular, los artistas a menudo injertaban nuevas ramas en las existentes.
Algunas especies incluso dieron frutos, mientras que otras florecieron con hojas y flores.
Para el siglo XIV, los arboles bonsai ya eran considerados una forma de arte muy respetada.
Estas preciadas plantas pronto se abrieron paso desde los monasterios hasta las casas de la realeza.
Al igual que en China, los arboles se convirtieron en simbolos de estatus y honor.
A principios del siglo XVII, el bonsai japones volvio a evolucionar.
Los habiles artistas comenzaron a utilizar tecnicas especiales de poda para eliminar las partes menos esenciales de las plantas.
Esto creo una apariencia minimalista, que refleja la filosofia y la creencia japonesas de que menos es mas.