Fotografia infrarroja utilizada en El grito de Edvard Munch en la Galeria Nacional de Noruega.
En 1904, un critico de arte danes noto ungraffitien las nubes rojas deEl gritodeEdvard Munch.
El mensaje dice: Solo pudo haber sido pintada por un loco.
Fotografía infrarroja utilizada en “El grito” de Edvard Munch en la Galería Nacional de Noruega. (Foto:Annar Bjorgli/Galería Nacional
Este largo debate finalmente ha sido resuelto con ayuda de la tecnologia moderna.
Munch, figura clave del expresionismo noruego, pinto varias versiones deEl grito.
El cuadro original, que es el que tiene el mensaje, data de 1893.
“El grito” de Edvard Munch, exhibido en la Galería Nacional de Noruega (Foto:Wikimedia Commons[Dominio público])
Mientras estaba cerrado por obras, la Galeria Nacional decidio inspeccionar la pintura de Munch bajo luz infrarroja.
Las imagenes producidas permiten ver mejor los contornos de las palabras escritas en la pintura.
Los expertos compararon la escritura a mano con muestras de escritura del artista.
Fotografía infrarroja utilizada en “El grito” de Edvard Munch en la Galería Nacional de Noruega. (Foto:Annar Bjorgli/Galería Nacional)
Pero, por que Much escribiria esta frase en su propia pintura?
Hasta la fecha, 11 de esas obras siguen desaparecidas.
Hoy puedes ver muchas otras de sus piezas en Noruega, cuya Galeria Nacional reabrira en 2022.
Acercamiento a “El grito” donde apenas se ve el graffiti. (Foto:Borre Hostland/Galería Nacional)
El gritode Edvard Munch contiene un mensaje oculto que ha desconcertado a los estudiosos durante un siglo.
Fotografia infrarroja utilizada en El grito de Edvard Munch en la Galeria Nacional de Noruega.
Acercamiento a El grito donde apenas se ve el graffiti.
El graffiti oculto bajo luz infrarroja. (Foto:Borre Hostland/Galería Nacional)
El graffiti oculto bajo luz infrarroja.
El grito bajo luz infrarroja.
“El grito” bajo luz infrarroja. (Foto:Borre Hostland/The National Museum)