Ademas de las fotos, tambien se han publicado algunos datos notables.

De todos estos deslumbrantes hallazgos, uno de los mas extraordinarios es la deteccion de vida en exoplanetas.

Encontrar vida fuera de nuestro pequeno planeta ha sido un proceso interminable para la humanidad.

Espectroscopia de la atmósfera de WASP 96-b

Espectroscopia de la atmósfera de WASP 96-b (Foto: NASA)

Hasta ahora, la NASA ha descubiertomas de 5,000 exoplanetas, algunos de los cuales podrian albergar vida.

El proceso que utiliza nuestro potente telescopio para obtener esta informacion se conoce comometodo de transito.

El JWST apunta en la direccion de la estrella del exoplaneta.

Espectroscopia que muestra la curva de luz del tránsito de WASP 96-b

Espectroscopia que muestra la curva de luz del tránsito de WASP 96-b (Foto: NASA)

Pero por que un espectro de colores?

Algunos elementos y moleculas absorben determinadas longitudes de onda de la luz.

La luz que no se absorbe se refleja hacia el observador, apareciendo como un color determinado.

Visualización hipotética de WASP 96-b

Visualización hipotética de WASP 96-b (Foto: NASA)

Por ejemplo, las hojas de color verde oscuro se ven asi porque tienen una buena cantidad de clorofila.

Los cientificos saben donde se situan ciertos elementos en este gran espectro de colores.

En terminos sencillos, el JWST revela que colores permanecen en la atmosfera del planeta.

Representación artística de TRAPPIST-1e

Representación artística de TRAPPIST-1e (Foto: NASA)

Su espectro demostro una importante presencia de agua y, aun mas sorprendente, de nubes y bruma.

Esto significa que esas nubes detectadas por el JWST podrian estar hechas de arena.

Mientras tanto, el JWST dirigira su mirada hacia otros exoplanetas.

Esas nubes podrian estar hechas de arena.

Si hay senales de vida en algun lugar del espacio, el JWST las encontrara.