Los relieves del siglo XVII en la base de la estatua de san Juan Nepomuceno en Praga.
En este relieve, un caballero aparece en primer plano acariciando suavemente a su leal sabueso.
Pero cual es la historia de esta adorable tradicion?
Los relieves del siglo XVII en la base de la estatua de san Juan Nepomuceno en Praga. (Foto: LAKUR/Depositphotos)
Su hijo, el rey Wenceslao IV de Bohemia, continuo posteriormente el proyecto de construccion.
Estatuas en el puente de Carlos de Praga.
(Foto: VITALYTITOV/Depositphotos)
La mas antigua de estas estatuas esta hecha de bronce y data de 1683.
Estatuas en el puente de Carlos de Praga. (Foto: VITALYTITOV/Depositphotos)
Sobre un pedestal se encuentra una representacion del santo catolico medieval conocido como san Juan Nepomuceno.
Este sacerdote vivio entre 1345 y 1393, una epoca que coincidio con la construccion del puente.
(Foto: MARINA99/Depositphotos)
Este trabajo fue la perdicion del pobre san Juan.
La estatua de san Juan Nepomuceno es una de las muchas estatuas en el puente de Carlos en Praga, República Checa. (Foto: MARINA99/Depositphotos)
Este relieve muestra el martirio de san Juan Nepomuceno.
Su estatua presenta una corona de cinco estrellas, una palma (simbolo del martirio) y una cruz.
Una de ellas muestra la escena de su martirio.
Este relieve muestra el martirio de san Juan Nepomuceno. (Foto: SEARAGEN/Depositphotos)
La leyenda dice que tocar alsacerdoteque caee incluso a lareinaen el puenteda buena suerte.
Segun la leyenda, tocarlo da buena suerte.
Curiosamente, las fotografias antiguas no muestran que el perro brillara por ser acariciado constantemente.
Antiguo relieve bajo la estatua de san Juan Nepomuceno en el puente de Carlos en Praga, República Checa. Según la leyenda, tocarlo da buena suerte. (Foto: AntonioGravante/Depositphotos)
Esto sugiere que acariciarlo se volvio popular del siglo XX, a pesar de la antiguedad de la estatua.