Un Ford Model0 T de 1910, fotografiado por Harry Shipler.
En el Henry Ford (como se conoce al museo), los visitantes encontraran unModelo T explotado.
Cada componente de este modelo de 1924 esta suspendido en el aire.
Un Ford Model0 T de 1910, fotografiado por Harry Shipler. (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])
Este tipo demodelos explotadoseran utilizados por ingenieroscomo Leonardo Da Vincipara visualizar la construccion de un objeto.
En 1913, Ford introdujo la cadena de montaje.
Este invento revoluciono la produccion en las fabricas de muchas industrias.
Un Ford Modelo T de 1925, construido Michigan. (Foto: ModelTMitch víaWikimedia Commons[CC BY-SA 4.0])
Si quieres saber mas sobre el Modelo T y otras innovaciones estadounidenses, visita elsitio webdel Museo Henry Ford.
El Ford Modelo T cambio la forma de vida de los estadounidenses.
Un Ford Modelo T de 1925, construido Michigan.
La experiencia de construir un Modelo T en “Made in America” en el Museo Henry Ford. (Foto:The Henry Ford)
Durante ese tiempo se vendieron mas de 15 millones de vehiculos.
La experiencia de construir un Modelo T en Made in America en el Museo Henry Ford.
Ford Model T explotado.
Producido originalmente en 1924.
La cadena de montaje de Ford montando volantes de inercia en Michigan, 1913.
Experiencia de cadena de montaje en el Museo Henry Ford.
Ford Model T “explotado”. Producido originalmente en 1924. (Foto:The Henry Ford)
La cadena de montaje de Ford montando volantes de inercia en Michigan, 1913. (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])
Modelo T de 1909, “Driving America” en el Museo Henry Ford. (Foto:The Henry Ford)
Experiencia de cadena de montaje en el Museo Henry Ford. (Foto:The Henry Ford)