(Foto: Thames & Hudson)Este articulo puede contener links de afiliados.
Si realizas una compra, My Modern Met puede obtener una comision.
Por favor lee nuestradivulgacion de afiliadospara mayor informacion.
“Nature’s Palette: A Color Reference System from the Natural World”por Patrick Baty con la contribución de Elaine Charwat, Peter Davidson, André Karliczek y Giulia Simonini. (Foto: © Thames & Hudson)Este artículo puede contener links de afiliados. Si realizas una compra, My Modern Met puede obtener una comisión. Por favor lee nuestradivulgación de afiliadospara mayor información.
Cierra los ojos e intenta imaginar el color azul de Prusia.
Nature’s Palettees introducido porPatrick Baty, experto britanico en pinturas historicas y uso del color.
Cada uno de ellos iba a influir en el uso del color en la decoracion, directa o indirectamente.
La paleta de azules de Werner, página 6. (Fuente: “Nomenclatura del color” de Werner, Patrick Syme, 1821.)
Desplazate hacia abajo para ver algunas ilustraciones incluidas en el libro.
La paleta de azules de Werner, pagina 6.
(Fuente: Nomenclatura del color de Werner, Patrick Syme, 1821.)
La paleta de rojos de Werner, página 7. (Fuente: “Nomenclatura del color” de Werner, Patrick Syme, 1821.)
La paleta de rojos de Werner, pagina 7.
(Fuente: Nomenclatura del color de Werner, Patrick Syme, 1821.)
Loro, pagina 10.
Loro, página 10. (Fuente: MS Typ 55.9 (43). Biblioteca Houghton, Universidad de Harvard)
(Fuente: MS Typ 55.9 (43).
Minerales, pagina 44.
(Fuente: Reinhard Brauns, El reino mineral vol.2, 1912.)
Minerales, página 44. (Fuente: Reinhard Brauns, El reino mineral vol.2, 1912.)
Coral rojo [Corallium], pagina 248.
(Fuente: Deliciae naturae selectae, vol.
1, Georg Wolfgang Knorr, 1766.)
Coral rojo [Corallium], página 248. (Fuente: Deliciae naturae selectae, vol. 1, Georg Wolfgang Knorr, 1766.)
Haz que tu mundo sea un poco mas colorido con este libro.
Variedades de pinzones, pagina 142.
1, 1905.)
Variedades de pinzones, página 142. (Fuente: Spencer Fullerton Baird, Thomas Mayo Brewer y Robert Ridgway, “Historia de aves norteamericanas”, vol. 1, 1905.)