El Zurdo y su cuadrilla, 1987.

Museo de Antioquia, Medellin, Colombia.

En 1951, Botero se traslado aBogota, donde tuvo su primera exposicion individual en la galeria Leo Matiz.

Fernando botero

Foto:Fotos de stockpor Prometheus72/Shutterstock

Nuestra senora de Colombia, 1967.

Museo de Antioquia, Medellin, Colombia.

La pieza, con un acabado cubista, le dio una primera oportunidad de liberarse de sus influencias.

fernando botero toreros

“El Zurdo y su cuadrilla”, 1987. Museo de Antioquia, Medellín, Colombia. Foto: A.Davey (víaFlickr) (CC BY-NC-ND 2.0)

Un ano despues, tuvo un accidente de transito que acabo con la vida de su pequeno hijo Pedro.

Aunque eventualmente se recupero fisicamente, la perdida de su hijo afectaria profundamente el trabajo posterior del artista.

Este ultimo lo llevo a crear una serie de pinturas que fueron expuestas por primera vez en 2008.

nuestra señora de colombia por botero

“Nuestra señora de Colombia”, 1967. Museo de Antioquia, Medellín, Colombia. Foto: A.Davey (víaFlickr) (CC BY-NC-ND 2.0)

Estoy muy cerca de mi pais, aunque no vaya con frecuencia, esta en mi imaginacion.

Todos mis cuadros estan hechos deColombia, leo la prensa colombiana y estoy enterado de todo por mis amigos.

He tenido la fortuna de vivir siempre del arte.

Fernando Botero

Foto:Fotos de stockpor Prometheus72/Shutterstock

No he tenido que hacer nada diferente y es lo que mas agradezco, le dijo a la revistaSoho.

A pesar de su avanzada edad, Fernando Botero continua trabajando todos los dias en su estudio.

Yo solo quiero seguir trabajando, hasta el ultimo dia de mi vida.

Escultura de botero

Foto:Fotos de stockpor unmillonedeelefantes/Shutterstock