Probablemente con un purgante, un tonico o un unguento.

Estos medicamentos a menudo los preparaban boticarios locales, mujeres sabias o amas de casa ingeniosas.

Paracurar un dolor de cabeza, podias tomar un brebaje con ajo y salvia.

ilustración de herbario

Página del título de “The Grete Herball” por Peter Treveris, impreso en Londres en 1526 e ilustrado con xilografías. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)

Tambien se pensaba que los talismanes ayudaban a la curacion, al igual que la oracion.

Lo mejor es que muchos de los textos ricamente decorados han sobrevivido para ser estudiados.

Que es un herbario?

ilustración de herbario por Elizabeth Blackwell

Una Iris germanica pintada con acuarela por Elizabeth Blackwell en “A Curious Herbal”, c. 1737 a 1739. (Foto:Wikimedia Commons, Dominio público)

Una Iris germanica pintada con acuarela por Elizabeth Blackwell en A Curious Herbal, c. 1737 a 1739.

A menudo tambien se incluian los usos medicos de una planta.

Al principio, los herbarios europeos eran manuscritos y fueron creados minuciosamente a mano por escribas profesionales.

herbario de irán

Un bestiario y herbario de Irán, c. 1600. (Foto:The Metropolitan Museum of Art, Dominio público)

Estos manuscritos podian estar ricamenteiluminados e ilustrados.

Estas notas al margen hicieron que estos textos fueran una tradicion viva.

Donde y cuando se elaboraban los herbarios?

Pseudo-Apuleius Herbarius

Izquierda: El manuscrito de Leiden del siglo VI de la “Pseudo-Apuleius Herbarius” (MS. Voss. Q.9.). Esta página muestra la Caelidonia. (Foto:Wikimedia Commons, Dominio público)Derecha: Una mandrágora en el manuscrito de Kassel de “Pseudo-Apuleius Herbarius”, siglo IX. (Foto:Wikimedia Commons, Dominio público)

Un bestiario y herbario de Iran, c. 1600.

(Foto:The Metropolitan Museum of Art, Dominio publico)

Los herbarios son una antigua tradicion textual.

De naturaleza medica, estos textos a menudo codificaban conocimientos que se habian transmitido oralmente durante mucho tiempo.

The English Physitian de Nicholas Culpeper

“The English Physitian” por Nicholas Culpeper, 1652. (Foto:Wikipedia, Dominio público)

En la China de la dinastia Han se escribioShennong Ben Cao Jing(tambien conocido comoMateria Medicade Shennong).

Los antiguos academicos estaban muy interesados en la medicina como parte de la historia natural.

Como otras obras antiguas que sobrevivieron, se conoce a traves de repetidas ediciones medievales y modernas.

papiro de Ebers

El papiro Ebers, un antiguo texto egipcio a base de hierbas y medicinas que data del siglo XVI a. C.. (Foto:Wikimedia Commons,CC BY-SA 2.0)

Sin embargo, el herbario no ha desaparecido por completo.

El despegue de la jardineria como pasatiempo ha producido guias utiles para conocer la flora.

Los herbolarios modernos y aquellos que usan medicinas tradicionales todavia recurren a las propiedades curativas de las plantas.

herbario japonés del siglo xVII

Un herbario japonés del siglo XVII que muestra una planta de Perú. (Foto: Wellcome Collection víaWikimedia Commons,CC BY 4.0)

Explora algunos ejemplos famosos de herbarios de diferentes epocas.

Esta pagina muestra la Caelidonia.

Se cree que el texto es una sintesis del siglo IV deHistoria Naturalisde Plinio y deDe Materia Medicade Dioscorides.

El manuscrito mas antiguo data del siglo VI y esta profusamente ilustrado.

Sin embargo, se hicieron innumerables copias del texto a lo largo del siglo XIV y mas alla.

La autoria de esta importante obra permanece envuelta en un misterio.

Explora estaversion digitializada del siglo Xde la British Library o echa un vistazo a estaedicion antiguadel norte de Africa.

The English Physitian

The English Physitian por Nicholas Culpeper, 1652.

Su herbario influiria en el desarrollo de la medicina en todo el imperio britanico.

Puedes leer su trabajoen lineagracias a Project Gutenberg.

Es bastante extenso; el rollo mide mas de 20 metros de largo.

Aunque no esta completamente decodificado, sus cientos de recetas utiles incluyen muchos ingredientes a base de hierbas.

Y muchos mas…

Un herbario japones del siglo XVII que muestra una planta de Peru.

Para explorar mas herbarios, echa un vistazo a estearticulode los expertos deBotanical Arts & Artists.

LaBritish Librarytiene muchos manuscritos ilustrados que puedes explorar digitalmente.