Pablo Picasso, Retrato de Mateu Fernandez de Soto, 1901.
Fue pintado en otono de 1901, cuando el artista tenia apenas 19 anos.
Tras su muerte, Picasso se mudo a sus antiguas habitaciones en Paris y las convirtio en su estudio.
Pablo Picasso, “Retrato de Mateu Fernández de Soto”, 1901. Colección Oskar Reinhart “Am Römerholz,” Winterthur, Suiza
En el fondo deRetrato de Mateu Fernandez de Soto, se aprecia un cuadro en la pared.
Este muestra el entierro de Casagemasun detalle con el que Picasso busco homenajear a su amigo fallecido.
Al trabajar con ellos, no los pintaba de blanco, sino que simplemente superponia nuevas composiciones sobre ellos.
Imagen de rayos X de “Retrato de Mateu Fernández de Soto”, Departamento de conservación, The Courtauld, Londres
La identidad de la misteriosa mujer que aparece bajo el retrato de De Soto se desconoce.
El hallazgo de la figura oculta ofrece informacion clave sobre un momento crucial en la carrera de Picasso.
Todo eso empieza con un cuadro como este.
Imagen de infrarrojo de “Retrato de Mateu Fernández de Soto”, Departamento de conservación, The Courtauld, Londres