La Constitucion de 1917, 1967.
Atl, e incluso coloreaba con acuarela las ediciones de su famoso libroLas Iglesias de Mexico(1924-27).
Estos proyectos le permitieron desarrollar su caracteristico estilo basado en unacomposicion geometrica.
“La Constitución de 1917”, 1967. (Foto:Instituto Nacional de Antropología e Historia / Museo Nacional de Historia[CC BY-NC-ND 2.5 MX])
Liberacion o La humanidad se libera de la miseria, 1963.
La obra celebra la hermandad y union entre las culturas latinoamericanas.
El pintor fallecio el 24 de mayo de 1980 de un derrame cerebral a los 72 anos de edad.
“Jorge González Camarena” (Foto:Casasola / Instituto Nacional de Antropología e Historia / Sistema Nacional de Fototecas[CC BY-NC-ND 4.0])
“Liberación o La humanidad se libera de la miseria”, 1963. (Foto: Elulene víaWikimedia Commons[CC BY-SA 3.0])
“Presencia de América Latina”, 1965 (Foto: Farisori víaWikimedia Commons[CC BY-SA 3.0])