Banco Mundial de Semillas de Svalbard.
Mientras algunos se abastecen de productos enlatados, los cientificos tienen una idea diferente: almacenar semillas.
El acuerdo internacional busca proteger los alimentos en caso de desastres naturales y humanos.
Banco Mundial de Semillas de Svalbard. (Foto: HOPSALKA/Depositphotos)
En 2004, Noruega acordo financiar y construir una boveda de semillas en el permafrost artico.
La boveda, ubicada en las profundidades del terreno congelado, tiene refrigeracion natural.
Sin embargo, estos climas pueden ser mas susceptibles a las crisis climaticas.
Almacenamiento de semillas dentro de la bóveda. (Foto: Dag Endresen viaWikimedia Commons, dominio público)
Este mes, la boveda recibio muestras de mijo, sorgo y trigo.
El trigo es muy importante para la dieta humana.
Junto con el maiz y el arroz, compone el 40% de la dieta global.
Este sitio tiene la mision de ser un respaldo en caso de una catastrofe.
Almacenamiento de semillas dentro de la boveda.