El crater que marca la longitud cero en Marte.
(Foto:NASA/JPL/Universidad de Arizona)
Marte ha fascinado a los astronomos por mucho tiempo.
Para comprender la importancia de este crater, es importante conocer la tecnologia detras de su descubrimiento.
El cráter que marca la longitud cero en Marte. (Foto:NASA/JPL/Universidad de Arizona)
A bordo se encuentraHiRISE, un sofisticado sistema de imagenes que documenta la superficie del planeta.
Despues, estas imagenes de alta resolucion son enviadas a la Tierra.
Su ultima imagen muestra un elemento particularmente especial de la topografia planetaria.
El cráter que marca la longitud cero en Marte está en el centro de la imagen. (Foto:NASA/JPL/Universidad de Arizona)
La imagen muestra varios crateres pequenos dentro de uno mucho mas grande.
La abolladura mas grande solia servir como marca de los 0o de longitud en el planeta.
Las lineas longitudinales miden que tan lejos al este o al oeste esta un punto en una superficie planetaria.
La visualización de un artista de HiRISE inspeccionando la superficie de Marte. (Foto:NASA/JPL, dominio público)
Para medir, por supuesto, debe haber un lugar que sirva como punto cero.
Como dijimos, en la Tierra, ese lugar es elObservatorio de Greenwichen Greenwich, Reino Unido.
En Marte, el meridiano originalmente pasaba por el crater mas grande.
Sin embargo, la tecnologia reciente ha requerido un acercamiento.
Dentro del crater, una pequena hendidura central ahora sirve como punto de referencia.
El crater esta lleno de dunas onduladas, creadas por el viento en la atmosfera.
Las imagenes en si se tomaron a fines de 2021.
El crater que marca la longitud cero en Marte esta en el centro de la imagen.
La visualizacion de un artista de HiRISE inspeccionando la superficie de Marte.