A continuacion te presentamos su historia, asi como el arte que ha inspirado a traves de los anos.

Etapa islamica

Portico del Patio del Yeso.

La estructura original seria modificada por los gobiernos arabes siguientes, empezando por los abadies y posteriormente los almohades.

Jardines del Real Alcázar de Sevilla

Foto:Fotos de stockdeThe World in HDR/Shutterstock

Conquista cristiana

Sala de las Bovedas.

Esta area del Alcazar estaba pensada como un espacio protocolario para disfrute del rey y de su corte.

Arriba: Patio de las Doncellas.

Patio del Yeso en el Alcázar de Sevilla

Pórtico del Patio del Yeso. (Foto: Jose Luis Filpo Cabana víaWikimedia CommonsCC BY 3.0)

(Foto:Fotos de stockdeArtur Bogacki/Shutterstock)Abajo izq.

Cupula del Salon de Embajadores.

(Foto: Neithan LZ viaWikimedia CommonsCC BY-SA 3.0)Abajo der.

Sala de las Bóvedas en el Alcázar de Sevilla

Sala de las Bóvedas. (Foto: Anual víaWikimedia CommonsCC BY 3.0)

Fachada del palacio de Pedro I.

El Real Alcazar tras el descubrimiento de America

Galeria del Grutesco y Estanque de Mercurio.

Esta nueva riqueza tambien se vio reflejada en el Alcazar de Sevilla.

Alcázar de Sevilla

Arriba: Patio de las Doncellas. (Foto:Fotos de stockdeArtur Bogacki/Shutterstock)Abajo izq.: Cúpula del Salón de Embajadores. (Foto: Neithan LZ víaWikimedia CommonsCC BY-SA 3.0)Abajo der.: Fachada del palacio de Pedro I. (Foto: Jebulon víaWikimedia CommonsCC BY-SA 3.0)

Esta muralla de estilomanieristaesta recubierta con rocas, y permite a los visitantes contemplar los jardines desde las alturas.

Joaquin Sorolla y Bastida, Patio de las Danzas.

Alcazar de Sevilla, 1910.

Estanque de Mercurio en el Alcázar de Sevilla

Galería del Grutesco y Estanque de Mercurio. (Foto:Fotos de stockdeFarbregas Hareluya/Shutterstock)

(Foto: Museo Getty)

Dicho esto, la inspiracion no se vio limitada a la pintura.

Los palacios amurallados y los jardines del Alcazar tambien han despertado la imaginacion de cineastas de todo el mundo.

En el se rodaron varias escenas de la iconica pelicula hollywoodense de 1962,Lawrence de Arabia.

Pintura del Alcázar de Sevilla por Manuel Wssel de Guimbarda

Manuel Ussel de Guimbarda, “Escena costumbrista en el Alcázar de Sevilla”, 1872. (Foto: Museo Carmen Thyssen Málaga)

Pintura del Alcázar de Sevilla por Joaquín Sorolla

Joaquín Sorolla y Bastida, “Patio de las Danzas. Alcázar de Sevilla”, 1910. (Foto: Museo Getty)