Foto: Anne Nygard.
Sin embargo, conseguir pigmentos no siempre fue tan facil para los artistas.
A continuacion, descubre la colorida historia de las pinturas.
Foto: Anne Nygård. VíaUnsplash
Pintura al oleo y el Renacimiento
El matrimonio Arnolfini por Jan van Eyck, 1434.
Esto les permitio crear obras mas detalladas y realistas que luego influyeron en las obras de otros pintores.
Un tinte rojo intenso llamadogranacochinillaes uno de los colores que representan este periodo.
Pintura de la tumba de Nebamun (Foto:WikimediaCommons,CC BY 3.0)
Pigmentos de lujo
La joven de la perla por Johannes Vermeer, c. 1665.
Esta piedra azul fue importada originalmente por los egipcios de las montanas de Afganistan para hacer joyas y tocados.
El pigmento era muy buscado entre los artistas medievales y se consideraba tan precioso como el oro.
“El matrimonio Arnolfini” por Jan van Eyck, 1434. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)
A finales del siglo XIX, se podia comprar casi cualquier color por un precio relativamente bajo.
El pintor expresionistaJackson Pollockutilizo una nueva pintura a base de resina sintetica conocida como esmalte brillante.
“La joven de la perla” por Johannes Vermeer, c. 1665. (Foto:WikimediaCommons, dominio público)
Azul de Prusia (Foto:WikimediaCommons,CC0 1.0)
Foto:Ulrich Scharwächter