A lo largo de la historia del arte, los escultores han experimentado con una gama eclectica de medios.
Muflon reclinable' (ca.
Kore del Peplo' (ca.
Uno de los Marmoles de Elgin' (ca.
Conocidas como bustos, estas obras de tamano natural se celebran por su impresionante apariencia naturalista.
Miguel Angel, David' (ca.
‘Muflón reclinable' (ca. 2600–1900 a.C.) (Foto:Museo Metropolitano de Arte, dominio público)
Si bien los escultores todavia trabajaban predominantemente en madera, algunos tambien incursionaron en el marmol.
Este periodo distintivo se caracteriza por un interes en representar temas dramaticos en una estetica muy ornamentada y elaborada.
Miguel Angel me revelo a mi mismo, me revelo la verdad de las formas,explicoRodin.
‘Isis con Horus' (332–30 a.C.) (Foto:Museo Metropolitano de Arte, dominio público)
Auguste Rodin, El beso' (ca.
Desde representaciones realistas hasta retratos abstractos, estas piezas resaltan la versatilidad y la atemporalidad de un medio milenario.
‘Kore del Peplo' (ca. 530 a.C.)
Uno de los ‘Mármoles de Elgin' (ca. 447–438 a.C.)
‘Estatua de mármol de una mujer' (siglo IV a.C.) (Foto:Museo Metropolitano de Arte, dominio público)
‘Laocoonte y sus hijos' (Siglo I a.C.) (Foto: LivioAndronico víaWikimedia Commons, CC BY-SA 4.0)
‘Victoria alada de Samotracia' (190 a.C.) (Foto:RijinvíaWikimedia Commons, CC BY-SA 4.0)
‘Venus de Milo' (101 a.C.) (Foto:Bradley WebervíaWikimedia Commons, CC BY 2.0)
Foto:Jason ZhangvíaWikimedia Commons, CC BY-SA 4.0
Copia romana (120–140 d.C.) de ‘Apolo de Belvedere' (350–325 a.C.)
Andrea da Giona, ‘Retablo con Cristo, san Juan Bautista y santa Margarita' (1434) (Foto:Museo Metropolitano de Arte, dominio público)
Miguel Ángel, ‘David' (ca. 1501-1504) (Foto: Livioandronico2013 víaWikimedia CommonsCC BY-SA 4.0)
Claus Sluter, ‘Pozo de Moisés' (vista de Isaías), (1395-1405)
Gian Lorenzo Bernini, ‘El éxtasis de santa Teresa' (1647-1652)
Auguste Rodin, ‘El beso' (ca. 1882) (Foto:Yair HaklaivíaWikimedia Commons, CC BY-SA 4.0)
Constantin Brancusci, ‘Madomesille Pogany [I]' (1912)
Kevin Francis Gray, ‘Ghost Girl'
Matthew Simmonds, ‘Basilica'
Sibylle Pasche, ‘Traces of Time'