Despues de triunfar en la comedia, Marin se dedico a su otra gran pasion: coleccionar arte.

El termino chicano' esta en proceso de cambio, dice Marin.

Vivimos en tiempos fluidos.

Centro Cheech Marin en el Museo de Arte de Riverside

El Centro Cheech Marin para el Arte y la Cultura Chicana (Foto cortesía del Museo de Arte de Riverside)

Quiero que sea un lugar donde se discutan estas cosas y quiero que la experiencia sea inclusiva.

Todo el mundo es diferente, y todos tenemos que aprender a llevarnos bien.

Ser chicano significa forjar tu propio camino.

Interior del Centro Cheech Marin para el Arte y la Cultura Chicana

Representación artística del Centro Cheech Marin para el Arte y la Cultura Chicana (Foto cortesía del Museo de Arte de Riverside)

El arte chicano siempre fue un arte politico, anade Marin.

Y ano tras ano, evoluciono hasta convertirse en lo que es hoy.

Puede ser muy personal.

Interior del Centro Cheech Marin para el Arte y la Cultura Chicana

Representación artística del Centro Cheech Marin para el Arte y la Cultura Chicana (Foto cortesía del Museo de Arte de Riverside)

La exposicionCheech Collectsestara en exhibicion hasta diciembre de 2022.

Puedes visitar el Centro Cheech Marin en elMuseo de Arte de Riversideen Riverside, California.

Arte chicano en el Centro Cheech

Patssi Valdez, “Room on the Verge”, 1993 (Foto cortesía del Museo de Arte de Riverside)

Arte chicano en el Centro Cheech

Frank Romero, “The Arrest of the Paleteros”, 1996 (Foto cortesía del Museo de Arte de Riverside)

Pintura de artista chicana en el Centro Cheech

Judith Hernández, “Juarez Quinceañera”, 2017 (Foto cortesía del Museo de Arte de Riverside)