Entre estos articulos se encontraban lassandalias, necesarias tanto para los vivos como para los muertos.

Estas sandalias doradas hoy pueden verse en los museos del mundo.

Algunos de los pares mas famosos provienen de las tumbas de lasreinas deTutmosis III.

sandalias funerarias de oro del antiguo egipto

Sandalias, hoja de oro, Imperio Nuevo, c. 1479–1425 a.C. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)

El oro es un metal blando y no es adecuado para su uso como calzado diario.

Sin embargo, estas preocupaciones mundanas desaparecen cuando uno entra en la otra vida.

Estas piezas, conocidas como punteras, salvaguardaban las extremidades de la momia durante el entierro.

puntera de dedo del antiguo egipto

Un protector o “puntera” de oro, Imperio Nuevo, c. 1479–1425 a.C. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)

Las momias no reales tambien eran enterradas con protectores de metales mas comunes e incluso arcilla.

Este periodo, que abarca desde aproximadamente 1550 hasta 1290 a. C., incluye al famoso rey Tutankamon.

El papiro trenzado y el cuero eran los materiales mas comunes.

sandalias de oro del antiguo egipto

Sandalias y punteras de oro, c. 1479–1425 a.C. (Foto: Museo Metropolitano de Arte)

Una suela resistente estaba unida al pie con correas al igual que las sandalias modernas.

sandalias de cuero del antiguo egipto

Sandalias infantiles de cuero, Imperio Nuevo, c. 1479–1458 a.C. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)

sandalias de cuero del antiguo egipto

Par de sandalias de la tumba de Amenofis III, Imperio Nuevo, c. 1479–1458 a.C. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)

pintura de un fabricante de sandalias del antiguo egipto

Fabricante de sandalias, Tumba de Rejmira, Imperio Nuevo, c. 1504–1425 a.C. (Foto:Museo Metropolitano de Arte, Dominio público)