El festin de Venus, oleo sobre lienzo, c. 1636-7.
(Foto: dominio publico, viaWikimedia Commons.)
Despues delRenacimiento, surgio un dramatico movimiento artistico conocido comoBarroco.
“El festín de Venus”, óleo sobre lienzo, c. 1636-7. (Foto: dominio público, víaWikimedia Commons.)
Los artistas que formaron parte de este periodo crearon cuadros extravagantes llenos de color, sensualidad y dramatismo.
Una de las figuras mas influyentes de esta epoca es el pintor barroco flamencoPedro Pablo Rubens.
Aqui conoceremos mas sobre Rubens y las caracteristicas de su estilo unico.
“Retrato del artista”, óleo sobre panel, 1623. (Foto: dominio público, víaWikimedia Commons.)
Quien fue Pedro Pablo Rubens?
Retrato del artista, oleo sobre panel, 1623.
(Foto: dominio publico, viaWikimedia Commons.)
“Autorretrato con su esposa Isabel Brant”, óleo sobre panel, 1609-10. (Foto: dominio público, víaWikimedia Commons.)
Alli demostro su talento para el arte y fue colocado como aprendiz con diferentes artistas que practicaban elestilo manierista.
Autorretrato con su esposa Isabel Brant, oleo sobre panel, 1609-10.
(Foto: dominio publico, viaWikimedia Commons.)
“Las tres Gracias” óleo sobre lienzo, 1635. (Foto: dominio público, víaWikimedia Commons.)
(Foto: dominio publico, viaWikimedia Commons.)
Losdesnudos femeninosfueron muy populares en el arte barroco, especialmente en las representaciones de escenas mitologicas.
Rubens es especialmente conocido por la forma en que representaba a las mujeres, prefiriendo pintarfiguras voluptuosas.
“Pitágoras abogando por el vegetarianismo”, óleo sobre lienzo, 1618-1630. (Foto: dominio público, víaWikimedia Commons)
El estilo expresivo de Rubens tambien se aplico a sus pinturas de hombres, aunque de forma opuesta.
Color
Pitagoras abogando por el vegetarianismo, oleo sobre lienzo, 1618-1630.
Movimiento
Diana y sus ninfas sorprendidas por safiros, oleo sobre lienzo, c. 1639-1640.
“Diana y sus ninfas sorprendidas por sáfiros”, óleo sobre lienzo, c. 1639-1640. (Foto: dominio público, víaWikimedia Commons)
La mayoria de sus cuadros presentan grupos de figuras dinamicas.
Muchos de los cuadros presentan iconografia de la mitologia griega y romana, asi como de la Biblia.
Hoy en dia, elciclo de Maria de Medicipuede verse en el Museo Louvre de Paris.
El desembarco en Marsella, oleo sobre lienzo, c. 1622-25.
(Foto: dominio publico, viaWikimedia Commons.)
La coronacion de Maria de Medici en Saint-Denis, oleo sobre lienzo, c. 1622-25.
“El desembarco en Marsella”, óleo sobre lienzo, c. 1622-25. (Foto: dominio público, víaWikimedia Commons.)
(Foto: dominio publico, viaWikimedia Commons.)
“La coronación de María de Médici en Saint-Denis”, óleo sobre lienzo, c. 1622-25. (Foto: dominio público, víaWikimedia Commons.)