Principe, rey, general y leyendahay mucho que decir acerca del gran Alejandro Magno.
Para comprender a fondo los muchos aspectos de su vida, sigue leyendo para conocer10 datos importantes.
Estatua de Alejandro Magno en Tesalonica, Grecia.
Mosaico de Alejandro Magno, Casa del Fauno, Pompeya, 100 BCE (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])
Era de linaje real por ambos lados de su familia.
Alejandro nacio en el ano 354 a.C., hijo delrey Filipo II de Macedoniay su cuarta esposa,Olimpia.
Su familia incluso decia estar relacionada con el heroe de la guerra de Troya,Aquiles.
Estatua de Alejandro Magno en Tesalónica, Grecia. (Fotos de stockdeNenad Nedomacki/Shutterstock)
Despues del nacimiento de Alejandro, Olimpia se convirtio en la esposa principal del rey.
Sin embargo, su matrimonio no fue todo miel sobre hojuelas.
El padre de Alejandro marco la pauta de sus exitos militares.
Filipo II, rey de Macedonia, copia romana de un original griego, Ny Carlsberg Glyptotek, Copenhague (Foto: Richard Mortel víaWikimedia Commons)
Para lograrlo, Filipo II empleo la diplomacia, alianzas matrimoniales y un ejercito reformado.
El padre de Alejandro desarrollo una formacion de infanteria conocida como lafalange macedonia.
Esto se usaba tipicamente para mantener a raya a las fuerzas enemigas mientras la caballeria iba a la ofensiva.
Mapa del reino de Macedonia tras la muerte de Filipo II en a.C. (Foto: Marsyas víaWikimedia Commons)
Fue alumno de Aristoteles.
Entre los personajes llamados a ensenar al principe de 13 anos estaba el aclamadofilosofo griego Aristoteles.
Este encuentro parece haber inspirado en elun amor por la filosofiaen todas sus formas.
Busto de Alejandro Magno. Mármol, pieza helenística, siglo I-II a.C. Probablemente proveniente de Alejandría, Egipto. (Foto víaWikimedia Commons[dominio público])
Si, respondio Diogenes, apartate.
Estas bloqueando el sol.
Su libro favorito era laIliada.
Extensión del imperio de Alejandro Magno. (Fotos de stockdePeter Hermes Furian/Shutterstock)
Plutarco dijo: La consideraba un tesoro portatil que poseia toda la virtud y el conocimiento militar.
El nombre de su poderoso corcel era Bucefalo.
Macedonia es demasiado pequena para ti.
Museo Arqueológico de Istambul – Alejandro Magno. Estatua del siglo III a.C., firmada “Menas” (Foto: Giovanni Dall’Orto víaWikimedia Commons)
Alejandro termino quedandose con el caballo, llamandoloBucefalo, que significa cabeza de buey.
Busto de Alejandro Magno.
Marmol, pieza helenistica, siglo I-II a.C. Probablemente proveniente de Alejandria, Egipto.
(Foto viaWikimedia Commons[dominio publico])
6.
Su ascenso al trono fue violento.
Sin embargo, eso no fue suficiente para hacerlo sentir tranquilo con su nueva posicion.
Recien nombrado rey, Alejandro aplasto inmediatamente las rebeliones griegas, marcando el comienzo de un regimen dominante.
Alejandro (tal vez) corto el nudo gordiano.
Un oraculo declaro que quien fuera capaz de deshacer el nudo se convertiria en el gobernante de Asia.
Sin embargo, la solucion de Alejandro es discutida.
Alejandro nunca fue derrotado en batalla.
Asumir la corona solo sirvio para fortalecer los talentos de Alejandro.
Segun varios registros, incluso despues de 15 anos de guerra,Alejandro nunca perdio una batalla.
El imperio de Alejandrodesde Grecia hasta la Indiatenia una extension total de50 millones de kilometros cuadrados.
Extension del imperio de Alejandro Magno.
(Fotos de stockdePeter Hermes Furian/Shutterstock)
9.
Nombro mas de 70 ciudades en su honor.
Desde Egipto hasta Turquia, Alejandro Magno dejo su huella por todo su imperio.
La muerte de Alejandro Magno aun es un misterio.
En el ano 323 a.C., Alejandro murio de fiebre a los32 anos de edad.
Lacausa de muertetodavia se debate entre los historiadores.
Algunos creen que Alejandro pudo haber sidoenvenenadopor la gente mas cercana a el.
Otros proponen que murio porcausas ambientalescomo la malaria, una infeccion pulmonar o la fiebre tifoidea.
Ptolomeo I pretendia ser visto como el sucesor de Alejandro al obtener el control del cuerpo del rey macedonio.
Eventualmente, se construyo una tumba para los restos de Alejandro en la ciudad egipcia deAlejandria.
Museo Arqueologico de Istambul Alejandro Magno.