Fotos de stockdeCatay/Shutterstock
ElRenacimiento italianoes considerado uno de los periodos mas fascinantes de la historia del arte occidental.
Artistas comoLeonardo da VinciyMiguel Angelcrearon piezas increiblemente realistas que mostraban un interes renovado por la anatomia y la proporcion.
Sus pinturas naturalistas sentaron las bases para sus sucesores, como Botticelli y Miguel Angel.
Fotos de stockdeCatay/Shutterstock
De hecho, Giotto suele ser considerado elpadre del Renacimiento italiano, e incluso el de la pintura europea.
A continuacion exploraremos la mitica vida de Giotto y el desarrollo de su estilo naturalista.
Fotos de stockdeEQRoy/Shutterstock
Primeros anos
Se estima queGiotto di Bondonenacio alrededor del ano 1267 en Florencia.
Fotos de stockdeEQRoy/Shutterstock
El historiador renacentista Vasari escribio varios ejemplos alegoricos del talento prodigioso de Giotto.
En una ocasion, Giotto pinto una mosca tan realista sobre un muro que Cimabue trato de espantarla.
En otra, Giotto mostro sus habilidades ante al papa al dibujar un circulo perfecto sin usar ninguna herramienta.
Cimabue, “Maesta of Santa Trinita,” c. 1280-90. (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])
Cimabue, Maesta of Santa Trinita, c. 1280-90.
Sus frescos retrataron 37 escenas narrativas enfocadas en el tema de la Salvacion y en la Virgen Maria.
En su lugar, seinspiro en la vida realpara dotar a sus personajes de emocion y realismo.
Fotos de stockdeEQRoy/Shutterstock
Incluso las ropas de las figuras tienen drapeados naturalistas.
36 Scenes from the Life of Christ: 20.
Lamentation (The Mourning of Christ), c. 1304-1306.
Giotto, “No. 36 Scenes from the Life of Christ: 20. Lamentation (The Mourning of Christ),” c. 1304-1306. (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])
Sin embargo, Giotto eventualmente regreso a Florencia, donde trabajo hasta su muerte en enero de 1337.
Giotto, Ognissanti Madonna, 1310.
Eventualmente, estos intereses humanistas culminaron en elRenacimiento, donde el nombre de Giotto se convirtio en leyenda.
Giotto, “Ognissanti Madonna,” 1310. (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])
Domenico di Michelino, Dante y la Divina Comedia 1465.
Domenico di Michelino, “Dante y la Divina Comedia” 1465. (Foto:Wikimedia Commons[dominio público])