El ejemplo mas sencillo es el conjunto de los numeros tres, cuatro y cinco.
Tres al cuadrado es nueve; cuatro al cuadrado es 16.
Sumados, suman 25, que es el cuadrado de la hipotenusa (cinco).
La tablilla Si.427 muestra la subdivisión de un campo en Sippar, en el actual Irak, que data de 1900-1600 a.C.(Foto: UNSW Sydney)
En 2018, descubrio el artefacto en las colecciones del Museo Arqueologico de Estambul, en Turquia.
En el reverso de la tablilla se puede ver un texto, escrito en cuneiforme.
El texto se corresponde con el diagrama del anverso, que describe el tamano del campo.
En el reverso de la tablilla se puede ver un texto, escrito en cuneiforme. El texto se corresponde con el diagrama del anverso, que describe el tamaño del campo. (Foto: UNSW Sydney)
Esto sugeria que el topografo tenia un metodo matematico para asegurar esta perfeccion.
Estos podian ser escalados a cualquier tamano siempre que se mantuviera la proporcion de los lados.
Dos triangulos del mismo tamano tambien podian formar un campo rectangular.
El agrimensor logró ser tan preciso al utilizar ternas pitagóricas, haciendo que las líneas fronterizas que creó fueran realmente perpendiculares. (Foto: UNSW Sydney)
Sin embargo, el sistema numerico babilonico era limitado.
Un sistema numerico de base 60 significaba que el agrimensor solo tenia un numero limitado de ternas pitagoricas utiles.
El Dr. Mansfield encontro esta tablilla en 2017 en las colecciones de la Universidad de Columbia.
Si.427 tendrá grandes implicaciones en la historia de las matemáticas. (Foto: UNSW Sydney)
Y que sigue despues de tan fascinante descubrimiento?
Bueno, la historia de los inicios de las matematicas requiere algunas revisiones.
Si.427 tendra grandes implicaciones en la historia de las matematicas.