La clase de baile por Edgar Degas, 1875, Museo de Orsay.

Escenario con ballet por Ferdinando Galli Bibiena (Italia), 16571743.

Se trataba de rutinas coreografiadas interpretadas poraristocratas, hombres y mujeres, con sus elaborados trajes de corte.

History of Ballet Edgar Degas

“La clase de baile” por Edgar Degas, 1875, Museo de Orsay. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)

Las primeras danzas se inspiraban en lamitologiae incluian simbolismo politico.

La primera representacion conto con bailarinas que representaban a las diferentes provincias francesas.

El ballet cortesano siguio siendo una parte importante del entretenimiento real.

Stage Setting with Ballet 1657–1743

“Escenario con ballet” por Ferdinando Galli Bibiena (Italia), 1657–1743. (Foto:The Metropolitan Museum of Art, dominio público)

Bajo el gobierno del Rey Sol, el ballet se convirtio en una disciplina mas formal.

Lascinco posiciones estandardel ballet datan de esta epoca en la Francia de finales del siglo XVII.

Aparecieron los primerosbailarines profesionales, y sustituyeron en gran medida a los aristocratas que antes bailaban juntos.

Ballet de la Nuit 1653 Louis IV

Luis XIV como el dios del sol Apolo en “Ballet de la Nuit,” por Henry de Gissey, 1653. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)

El ballet comenzo a desarrollarse como unarte narrativomas que como un simple espectaculo.

El uso de los pasos y el lenguaje corporal para expresar emociones e interacciones se convirtio en algo fundamental.

El bailarin y coreografo frances escribioLettres sur la Danse et les Ballets.

Pas De Deux Figurine Ballet Dancers

“Pas De Deux” figurita de dos bailarines de ballet, fábrica de porcelana de Ludwigsburg , c. 1760-63. (Foto:The Metropolitan Museum of Art, dominio público)

Publicado en 1760, el texto esboza un estilo de ballet basado en las relaciones entre los personajes.

El publico parisino quedo encantado con el ballet en su primera representacion en la ciudad en 1754.

El ballet romantico

La bailarina Marie Taglioni en Cefiro y Flora, c. 1831.

Marie Taglioni In Zephire

La bailarina Marie Taglioni en “Céfiro y Flora”, c. 1831. (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)

Con laRevolucion francesalos gustos cambiaron, y el ballet se separo de sus raices cortesanas.

Las faldas se acortaron y se introdujeronzapatillas de ballet blandasque favorecian el movimiento de los artistas.

Las bailarinas profesionales desarrollaron elbaile en puntasdurante las primeras decadas del siglo.

Ballet Russe Art Nouveau Modern Dance

Póster de la compañía de Ballet Russes (Foto:Wikimedia Commons, dominio público)

El Romanticismo que impregno el arte europeo en el siglo XIX tambien tuvo su influencia en el ballet.

Muchas obras deballet clasicose escribieron durante este periodo y se conocen comoballets romanticos.

Entre ellas estanLa silfide(1836) yGiselle(1841).

Suzanne Farrell and George Balanchine 1965

Suzanne Farrell y George Balanchine en una representación de “Don Quijote” en Nueva York, 1965. (Foto:New York World-Telegram and the Sun Newspaper Photograph Collection/Library of Congress)

Ambas piezas se siguen representando hoy en dia, aunque a menudo con una coreografia mas reciente.

Los movimientos suaves, los personajes folcloricos y los escenarios campestres eran elementos caracteristicos del nuevo genero.

Las bailarinas llevaban largostutusde tul y zapatos de punta especialmente fabricados para bailar sus papeles principales.

Misty Copeland dancing in Coppelia, 2014.

Misty Copeland bailando en “Coppélia,” 2014. (Foto: Naim Chidiac Abu Dhabi Festival vía Gilda Squire yWikimedia Commons,CC BY-SA 4.0)

Los bailarines rusos de San Petersburgo se reunieron bajo la direccion artistica deSergei Diaghileven 1909 para bailar en Paris.

Esta actuacion dio origen a la celebre compania itinerante conocida comoBallets Rusos.

Artisticamente, la compania revoluciono el ballet y lo llevo al siglo XX.

Suzanne Farrell y George Balanchine en una representacion de Don Quijote en Nueva York, 1965.

En 1928 se estreno en Paris su obraApolo, considerada hoy el primer ballet neoclasico.

En 1933, Balanchine se mudo a Estados Unidos.

Fundo la Escuela de Ballet Estadounidense en 1934 y el Ballet de Nueva York en 1948.

Los legendarios bailarines masculinos de mediados de siglo siguen siendo venerados hoy en dia, comoRudolf NureyevyMikhail Baryshnikov.

Sin embargo, elballet contemporaneova mas alla del trabajo de los coreografos del siglo XIX.

Misty Copeland bailando en Coppelia, 2014.

El ballet crece, se expande y evoluciona.

Incluso hay una forma conocida comohipletque fusiona el ballet y el hip hop.